México revela que ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael 'El Mayo' Zambada
Ismael, 'El Mayo' Zambada, es el líder del Cartel de Sinaloa y en Ecuador es considerado un objetivo militar. El narcotraficante exige su repatriación a México y dice que fue "secuestrado" para entregarlo a Estados Unidos.

El 26 de julio la autoridades estadounidenses anunciaron la captura de Ismael Zambada. La noticia causó revuelo en tu natal México.
- Foto
AFP
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Fiscalía de México reveló este martes 25 de febrero que ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael 'El Mayo' Zambada, quien se encuentra en la lista de "objetivos militares de grupos terroristas" del Gobierno de Ecuador.
El viernes pasado, 'El Mayo' Zambada exigió su repatriación a México, con el argumento que lo secuestraron para entregarlo.
"El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud", aseguró el titular de la Fiscalía, Alejandro Gertz Manero, en la conferencia matutina del Gobierno.
El fiscal aseveró que, desde la captura del cofundador del Cartel de Sinaloa el 25 de julio de 2024, la Fiscalía de México "inició un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para esta persona que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes".
“No solamente lo presentamos de inmediato, sino que en diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento, hemos insistido en cuatro ocasiones ante la Administración anterior (de Joe Biden, 2017-2021) del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta", relató.
La polémica aumentó tras revelarse el viernes 21 de febrero que Zambada entregó una carta en el Consulado de México en Nueva York en la que considera que el Gobierno de México "debe intervenir" en su caso y pedir su repatriación "a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países".
La Fiscalía de México considera un "secuestro" el arresto en Estados Unidos de Zambada porque, aunque no participaron agentes estadounidenses en México, lo traicionó Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien lo subió a un avión para entregarlo.
Compartir: