¿Qué es una infección polimicrobiana, la patología que aqueja al papa Francisco?
Los nuevos resultados hechos al papa Francisco, en el hospital desde el 14 de febrero, muestran que sufre una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, ¿cuán grave es esta patología?

Varios fieles católicos dejan velas afuera del hospital donde está internado el Papa Francisco, en Roma, el 17 de febrero de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El papa Francisco sigue enfermo y en el hospital. Se encuentra en un centro médico de Roma desde el pasado viernes, y este 17 de febrero se actualizó su estado de salud y no es una bronquitis: el Sumo Pontífice sufre de una infección polimicrobiana del tracto respiratorio.
"Los resultados de los exámenes efectuados estos últimos días y hoy mostraron una infección polimicrobiana de las vías respiratorias que llevó a una nueva modificación de la terapia", indicó un boletín del Vaticano sobre Francisco.
Además, todas las pruebas realizadas hasta ahora indican un cuadro clínico complejo "que requerirá una hospitalización adecuada", agregó la Santa Sede.
La audiencia semanal del 19 de febrero del pontífice argentino, de 88 años, se canceló.

Aunque una fuente del entorno de Francisco había asegurado a la AFP que no había "motivo de alarma" tras su ingreso en el hospital Gemelli de Roma, lo cierto es que la salud del Papa preocupa, mucho más porque el argentino no tiene un pulmón.
Cuando tenía 21 años, a Francisco le extirparon el lóbulo superior del pulmón después de una neumonía grave, y en el último año ha visitado varias veces al doctor. Se lo ha visto además usando un bastón y hasta en sillas de ruedas.
Pero, ¿de qué se trata ahora la última enfermedad que lo aqueja? Esto dice la ciencia sobre la infección polimicrobiana que afecta a Francisco.
- Médicamente, es una enfermedad que ocurre cuando varios tipos de microorganismos (bacterias, virus u hongos) infectan simultáneamente una parte del cuerpo.
- En el caso de Francisco, la infección se ha concentrado en las vías respiratorias y luego de desarrollar bronquitis.
- Según el portal Gaceta Médica, la infección polimicrobiana, que sufre el papa, no solo incluye a los bronquios, sino que abarca la nariz, la garganta y los pulmones, es decir, a todo el tracto respiratorio.
- "Este tipo de infecciones son más comunes en personas con un sistema inmunológico debilitado, como los adultos mayores o aquellos con enfermedades crónicas", señala el portal.
- En el caso de Francisco, la enfermedad se complicaría por la avanzada edad del Sumo Pontífice (88 años) y su historial de cuadros respiratorios que ha sufrido en el pasado.
- Una infección polimicrobiana puede agravarse cuando se desarrolla una insuficiencia respiratoria o sepsis.
La hospitalización de Francisco, la cuarta en menos de cuatro años, relanzó las dudas sobre su frágil salud, especialmente dado que 2025 es un año jubilar para la Iglesia católica, lo que implica una larga lista de eventos, muchos de ellos presididos por el papa.
Compartir: