Léxico de la elección del nuevo Papa o las palabras clave para entender lo que ocurrirá en el Vaticano
Una vez realizados los rituales de rigor, 135 cardenales con derecho a voto elegirán en las próximas semanas al sucesor del papa Francisco. Conozca aquí el léxico adecuado de la elección.

Un ave vuela sobre la cúpula de la basílica de San Pedro en el Vaticano, un día después de la muerte del papa Francisco, 22 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La muerte del papa Francisco, aquel jesuita argentino que transformó en parte la iglesia Católica, supone además un desafío para el Vaticano: la elección de un nuevo Sumo Pontífice.
Para esta crucial elección, los 135 cardenales con derecho a voto y menores de 80 años se reunirán en la imponente Capilla Sixtina, dentro del Palacio Apostólico del Vaticano.
Desde allí, elegirán en las próximas semanas al sucesor del papa Francisco, y aunque no hay una lista de favoritos, los medios internacionales ya han divulgado los nombres de posibles cardenales considerados para el cargo.
A continuación, un breve léxico sobre este acontecimiento clave para el mundo y el catolicismo:
- 1
Anillo del pescador
Compartir:
El "anillo del pescador" es una sortija de oro macizo que llevan todos los papas con su nombre grabado en latín y que en la antigüedad servía para sellar documentos.
Tras la muerte o la renuncia de un papa, el Vaticano raya el anverso del anillo, que sirve como sello, para impedir falsificaciones. - 2
Habemus papam
Compartir:
"Anuntio Vobis Gaudium Magnum: Habemus Papam". Esta es la fórmula en latín con la que el cardenal protodiácono anuncia la elección del nuevo sumo pontífice.
En español se traduce como "Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos papa!". - 3
Camarlengo
Compartir:
Hasta la elección del nuevo papa, el Camarlengo es temporalmente el máximo responsable del Vaticano, aunque debe informar de sus decisiones al colegio de cardenales.
El actual camarlengo es el irlandés Kevin Farrell.Imagen de archivo de Kevin Joseph Farrell, después de arrodillarse ante el Papa Francisco para jurar lealtad y convertirse en cardenal, el 19 de noviembre de 2016.AFP - 4
Cardenal Protodiácono
Compartir:
Es el encargado de anunciar públicamente el nombre del nuevo papa.
- 5
Colegio Cardenalicio
Compartir:
El colegio cardenalicio o "Sacro Colegio" reúne a todos los cardenales de la Iglesia católica, tengan o no derecho a voto en el cónclave.
Fotografía de archivo de marzo de 2013 en la que se muestran a varios cardenales antes del inicio de un cónclave en el Vaticano.Osservatore Romano / AFP - 6
Congregaciones generales
Compartir:
Son reuniones a puerta cerrada que preceden al cónclave, en la que los cardenales debaten sobre el perfil del próximo papa, entre otras cuestiones.
- 7
Cónclave
Compartir:
La palabra cónclave viene del latín 'cum clavis' que significa "bajo llave" y es la reunión de los cardenales de todo el mundo para elegir a un nuevo papa.
En 1970, Pablo VI fijó en 80 años la edad límite para poder votar.
El cónclave se reúne en un plazo de entre 15 y 20 días tras la renuncia o la muerte del pontífice, pero puede adelantarse si todos los purpurados se encuentran ya en Roma.Cardenales asisten a la misa especial para elegir al Sumo Pontífice, 18 de abril de 2025.AFP - 8
Constitución apostólica
Compartir:
En 1996 Juan Pablo II promulgó la Constitución Apostólica 'Universi Dominici gregis' que detalla todo el proceso de elección del nuevo papa, desde la Sede Vacante, momento en que el Vaticano se queda sin pontífice, hasta la proclamación de su sucesor.
- 9
Extra Omnes
Compartir:
El maestro de ceremonias litúrgicas pronuncia esta fórmula 'Extra Omnes' o Todos Fuera, para invitar a todos los que no participan en el cónclave a salir de la Capilla Sixtina.
- 10
Fumata negra o blanca
Compartir:
Los cardenales votan mediante papeletas, que se cuentan antes de ser quemadas en una estufa. Si nadie obtiene la mayoría necesaria de dos tercios de los votos, se agrega una sustancia química para ennegrecer el humo que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina.
Una vez elegido el nuevo papa, se añade una sustancia química diferente para que el humo se vuelva blanco y anuncie la elección a la multitud que espera en la plaza de San Pedro. En ese momento las campanas de la Basílica de San Pedro y de toda Roma empiezan a redoblar.
- 11
Nomen
Compartir:
Es el nombre que elige el nuevo papa, en general en homenaje a un antiguo pontífice por el que suele sentir especial afinidad. Los más recientes fueron Francisco, Benedicto, Juan Pablo, Pablo y Juan. Se le yuxtapone un número.
- 12
Papables
Compartir:
Los papables ('papabili', en italiano) son los cardenales que se cree que tienen más posibilidad de ser elegidos pontífices.
El cardenal Robert Francis Prevost cuando atendió una visita de cortesía de otros cardenales en el Vaticano, el septiembre de 2023.AFP - 13
Sala de las lágrimas
Compartir:
Justo después de haber aceptado el cargo, el papa se aísla en una pequeña habitación aledaña a la Capilla Sixtina, la Sala de las Lágrimas, para desahogarse ante la magnitud de la misión que tiene por delante
Compartir: