China responde a la guerra comercial de Trump y anuncia aranceles del 34 % a importaciones de Estados Unidos
China responde y anuncia nuevos aranceles a todos los bienes importados desde Estados Unidos, además de otras medidas, como la restricción a la exportación de tierras raras.

Buques de carga navegan por el río Huangpu en Shanghái, China, que anunció nuevos aranceles a Estados Unidos.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias/EFE
Actualizada:
Compartir:
La guerra comercial iniciada por Donald Trump, con la imposición de aranceles a todo el mundo, ya tiene respuestas de los países más golpeados por la medida. China anunció este viernes 4 de abril la imposición de un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos.
Los aranceles de China a las importaciones de Estados Unidos entrarán en vigencia a partir del 10 de abril, y son parte de una serie de medidas dirigidas contra la primera economía mundial.
Restricción a la exportación de tierras raras
El Ministerio de Comercio chino también anunció que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.
En concreto, las restricciones afectarán al samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio.
El Ministerio indicó que la medida tiene como objetivo "proteger la seguridad y los intereses de China" y "cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación".
Más control a empresas estadounidenses
Igualmente, China dijo que incorporará a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones.
Varias de estas empresas del país norteamericano desarrollan su actividad en los sectores aeroespacial, de defensa y de tecnología, si bien algunas de ellas se dedican a la logística, la energía y la consultoría.
El Ministerio de Comercio explicó en su página web que la medida tiene como objetivo "proteger la seguridad y los intereses nacionales", afectando a empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.
Las medidas de China se anuncia después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 34 % a los productos chinos, en el marco de los gravámenes que Washington denomina como "recíprocos" a países de todo el mundo, y que en el caso de Pekín se suman a las tasas del 20 % ya vigentes.
En total, las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen de al menos el 54 %.
El Ministerio de Comercio aseguró en un comunicado que las medidas de Estados Unidos "violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dañan gravemente los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC y socava gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas y el orden económico y comercial internacional".
Compartir: