Guatemala recibirá a migrantes de otras nacionalidades deportados desde Estados Unidos
Tras una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el Gobierno de Guatemala anunció que volverá a recibir a migrantes de otras nacionales que sean deportados.
![Migrantes deportados en Estados Unidos, este 24 de enero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/01/24/6793d11cf2f82.jpeg)
Migrantes deportados en Estados Unidos, este 24 de enero de 2025.
- Foto
@WhiteHouse
Autor:
eFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, informó el miércoles 5 de febrero que el país centroamericano volverá a recibir a migrantes deportados de otras nacionalidades desde Estados Unidos, tras una reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
El mandatario guatemalteco detalló en una rueda de prensa que, de igual manera, también se aumentarán en un 40 % los vuelos de deportados procedentes de la nación norteamericana.
Guatemala ya había aceptado durante el Gobierno de Jimmy Morales (2016-2020) y el primer mandato del actual presidente estadounidense, Donald Trump (2017-2021), ser un "tercer país seguro", como destino para la deportación de migrantes de otras nacionalidades para posteriormente ser trasladados a sus naciones de origen.
Arévalo de León, sin embargo, indicó que el convenio acordado hoy es un nuevo acuerdo no vinculado al anterior y, por tanto, desvinculado al denominado "tercer país seguro" firmado por Morales y Trump.
"El tema de 'País seguro' no existe, no fue tratado (hoy) ni en título ni en contenido. Lo que tenemos ahora es un nuevo arreglo migratorio", expuso el presidente guatemalteco.
Arévalo de León aseveró de igual forma que su Gobierno se "comprometió" a "ampliar las capacidades" para recibir a los deportados y buscar su mejor "proceso" de reinserción a empleo dentro del país centroamericano.
Estamos en conversaciones con distintas empresas y el sector privado para identificar aquellas que están dispuestas absorber a los migrantes que se adapten a sus requerimientos, recalcó el mandatario.
Rubio, por su parte, agradeció la colaboración de la Administración de Arévalo de León y añadió que esperan atacar las raíces de la migración, buscando colaborar con el desarrollo económico de Guatemala.
Compartir: