Genevieve, la monja que lloró por minutos frente al féretro de Francisco, a quien conoció por la dictadura argentina
Genevieve Jeanningros, una monja de 81 años, 'rompió' los estrictos protocolos del Vaticano al pararse por cerca de 20 minutos cerca del féretro del papa Francisco. Esta es su historia.

La sor Genevieve Jeanningros cerca del féretro del papa Francisco, en la Basílica de San Pedro, el de 23 de abril de 2025.
- Foto
Captura / Vatican Media
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La conmoción y el llanto por la muerte del papa Francisco continúa. Esta vez fue una vieja amiga del pontífice quien sorprendió en el Vaticano cuando se paró por cerca de 20 minutos cerca del féretro del santo padre, pese a los estrictos protocolos de la Iglesia católica en estos eventos. Su nombre: Genevieve Jeanningros.
Esta monja de avanzada edad estableció una amistad con Francisco, y lo hizo con su personalidad que la llamaba a estar cerca de homosexuales y transexuales de Roma para darles asistencia, según explican desde el medio católico ACI Prensa.
Es más, la religiosa comentó en su momento que logró que varias mujeres transexuales conocieran al Papa, que una de ella se tome una foto con el pontífice, y que el santo padre rezara por esa misma mujer.

Saltarse el protocolo para estar cerca del papa
La monja, de 81 años, de la orden de las Hermanitas de Jesús y con una mochila sobre sus hombros, se acercó discretamente a la zona donde se había colocado el féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro.
De acuerdo con los medios vaticanos, esta religiosa se quedó cerca del cuerpo del pontífice para rezar y llorar en silencio por cerca de 20 minutos.
A pesar de que no formaba parte del rígido protocolo que obligaba a los cardenales, obispos y personal del Vaticano a ser los primeros en dar el adiós al pontífice, las imágenes de la transmisión de la Santa Sede capturaron el momento en el que un hombre en terno negro le invitó de manera rápida a ubicarse en un punto cercano al féretro.
Una amistad con orígenes en la era de la dictadura argentina
'Enfant terrible' era el apodo que el papa Francisco daba a esta religiosa que se dedica desde hace 56 años a asistir a las mujeres transexuales y a los feriantes de Ostia, la costa de la región del Lacio.
Una nota publicada en ACI Prensa, redactada por Eduardo Berdejo, periodista que cubrió varios viajes de Francisco en Latinoamérica, reveló el contexto en que el pontífice y la religiosa se conocieron: el de la dictadura en Argentina.
De acuerdo con el artículo, Jeanningros y Jorge Mario Bergoglio se conocieron cuando este último era arzobispo de Buenos Aires.

La monja y el santo padre perdieron a personas cercanas que fueron desaparecidas por la dictadura argentina.
Jeanningros sufrió la pérdida de su sobrina, Leonié Duquet, que era parte de las monjas francesas desaparecidas en 1977.
Bergoglio, a su vez, lamentó la muerte de quien fuera su primera jefa, Esther Ballestrino de Carega, cuando este líder religioso trabajaba como perito químico.
Tanto el cuerpo de Duquet como el de Carega fueron encontrados en la misma fosa común.
En un episodio más reciente, también relacionado con la dictadura argentina, Jeanningros fue la responsable de gestionar un encuentro en 2023 entre el papa Francisco y Julio Santucho, el padre de uno de los nietos recuperados, que el régimen militar del país sudamericano había desaparecido en su momento, según relató Santucho a la radio AM750 en ese año.
Compartir: