¿Qué es FEMA y cuál es la nueva 'polémica' de Trump y Musk con esta agencia que apoyó a migrantes?
Elon Musk, parte de la administración de Donald Trump, acusó a la FEMA de dar USD 59 millones a hoteles "de lujo" para alojar migrantes. Funcionarios de la agencia fueron despedidos.
Fachada de las oficinas centrales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en Washington, en febrero de 2025.
- Foto
Saul Loeb / AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En medio de las críticas e incetidumbre con la agencia Usaid, ahora Elon Musk y Donald Trump apuntan sus dardos hacia otra institución de Estados Unidos: FEMA.
Esto ocurre porque Musk, quien funge como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), continúa en su 'labor' de reducir gastos en Estados Unidos.
Para entender este nuevo conflicto con el gobierno de Trump, primero debemos entender qué es FEMA.
Estas son las siglas en inglés de Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, que se describe como la responsable de proteger a la nación "contra todo tipo de riesgos y desastres, tales como inundaciones, terremotos, tornados, huracanes y emergencias nacionales".
En eventos recientes, la FEMA ha gestionado la entrega de asistencia a los perjudicados por los incendios forestales en Los Ángeles, California, así como a los damnificados del huracán Helene.
Pese al rol clave que cumple esta agencia en escenarios catastróficos como los mencionados, el presidente Trump, en medio de ambas tragedias, emitió comentarios en contra de la FEMA.
Los días de FEMA estarían contados
En enero de 2025, antes de dirigirse a California, Trump había propuesto "deshacerse" de la agencia.
"La FEMA ha sido una gran decepción. Es muy burocrática y lenta", expresó el presidente republicano en Carolina Del Norte, un estado que entonces se seguía recuperando del impacto del huracán Helene.
Cuando todavía era candidato a la Casa Blanca, Trump aseguró en 2024 que la agencia estaba quedándose sin dinero, a la vez que sostuvo falsamente que la FEMA no pudo responder apropiadamente al huracán Helene porque destinaba los recursos a asistir a migrantes.
"Esta es la peor respuesta en la historia de los huracanes. Kamala [candidata demócrata en ese momento y vicepresidenta de Joe Biden] usó todo su dinero del FEMA, miles de millones de dólares, para albergar a migrantes ilegales", según el medio WVTM13 de la cadena NBC.
En una publicación el 11 de febrero en TruthSocial, Trump aseguró que la agencia debería ser "eliminada".
¿Hoteles de lujo para migrantes?
En los primeros días de febrero de 2025, la agencia ha sido señalada por Elon Musk -a quien Trump ha dado la responsabilidad de recortar gastos mediante el DOGE- por supuestamente haber entregado USD 59 millones a hoteles "de lujo" en Nueva York donde inmigrantes se alojan.
Musk, que afirma que esto fue descubierto por el DOGE, no ha mostrado evidencias documentales que respalden lo que dice.
Estas sospechas sucedieron antes de que funcionarios de la FEMA fueron despedidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), al que Trump cambió su directiva.
Un comunicado del DHS publicado el 11 de febrero asegura que cuatro empleados de la agencia de emergencia fueron despedidos por "eludir el liderazgo" a la vez que se aseguró que la administración de Trump no tolerará "activistas de estado profundo" en sus filas.
Compartir: