Una Europa cristiana, conservadora y sin migrantes: la visión de la nueva derecha gracias a Trump
Lós líderes de la nueva derecha, llamada también ultraderecha, se reúnen en España y hablan de una "Reconquista" de Europa.
![El líder de Vox y presidente de los Patriots, Santiago Abascal (centro), clausura la primera cumbre de Patriots en Madrid, este 8 de febrero, en la que han participado el holandés Geert Wilders (izq.),la francesa Marine Le Pen, el primer ministro de Hungría, Viktor Orban (2d), y el italiano Matteo Salvini.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/08/67a7777a61c36.jpeg)
El líder de Vox y presidente de los Patriots, Santiago Abascal (centro), clausura la primera cumbre de Patriots en Madrid, este 8 de febrero, en la que han participado el holandés Geert Wilders (izq.),la francesa Marine Le Pen, el primer ministro de Hungría, Viktor Orban (2d), y el italiano Matteo Salvini.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción primicias/EFE
Actualizada:
Compartir:
"Reconquista" fue una de las palabras más escuchadas este sábado 8 de febrero en la primera cumbre de Patriots en Madrid, donde los líderes ultraderechistas europeos expresaron su convicción de que el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos abre la puerta a una nueva Europa, cristiana, conservadora y sin inmigrantes.
Aunque no estuvo presente ni mandó un mensaje, la sombra del presidente de Estados Unidos planeó sobre la cumbre, convocada bajo el lema "MEGA" (Make Europe Great Again, Hacer Europa grande de nuevo), que evoca el utilizado por el líder republicano, a quien hoy sus colegas europeos se refirieron como "hermano de armas".
"El tornado Trump ha cambiado el mundo en solo un par de semanas y se ha acabado una época". "Ayer éramos herejes (...) ayer dijeron que éramos el pasado, hoy todos ven que somos el futuro", resumió el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en su intervención.
Precisamente Orbán es uno de los fundadores de Patriots for Europe (Patriotas por Europa), que se ha colocado como tercera fuerza en el Parlamento Europeo, y agrupa, entre otros, al líder de Vox, Santiago Abascal, la francesa Marine Le Pen, el italiano Matteo Salvini y el portugués André Ventura.
Todos ellos intervinieron este sábado en la cumbre y, ante más de 2.000 personas, cargaron contra Bruselas, defendieron el nacionalismo, rechazaron la inmigración, el llamado "pacto verde" y la diversidad de género, entre otras bases de la política común europea.
En un auditorio abarrotado de banderas españolas y de Vox, se escucharon consignas como "Viva España" y "Viva la Europa de los Patriotas", y ovaciones a los líderes ultras, una tónica solo interrumpida por una activista de Femen, que irrumpió en la sala sin ropa al grito de "al fascismo ni un paso más".
El tornado Trump y las críticas a Bruselas
Si para Orbán el "tornado Trump" puede abrir la puerta a la ultraderecha en Europa, Marine Le Pen sostiene que su triunfo es el "verdadero cambio global" y para Abascal hay que avanzar en la "reconquista" y aprovechar la "oportunidad que dan los tiempos presentes".
Trump es, en palabras de Abascal, "compañero de armas en la batalla por el bien y la libertad", aunque "no buscamos un salvador en una nación ajena, menos a un emperador", matizó el líder de Vox.
"Todo el mundo entiende que algo ha cambiado" tras el triunfo de Trump mientras "la Unión Europea parece estar en estado de shock", apuntó Le Pen.
"Es cierto que en Bruselas todas las luces están en rojo", insistió. "En realidad, la Unión Europea no hace política, hace moral; no tiene visión de futuro, sólo tiene buenos sentimientos inmediatos", afeó.
Para Matteo Salvini es el momento de seguir al presidente estadounidense y "cuestionar realidades como la Corte Penal Internacional, que pone a los terroristas islámicos al mismo nivel que a (Benjamin) Netanhayu, que es un primer ministro elegido democráticamente".
Por una Europa cristiana y sin migrantes
Las críticas a la política migratoria europea fueron otra constante en una jornada en la que se multiplicaron las alusiones históricas a la "reconquista" y la expulsión del Islam.
Orbán culpó a Bruselas de permitir el ingreso de 9 millones de inmigrantes en una década y defendió su política de "tolerancia cero": "Cruzar la frontera sin permiso es un delito en mi país".
"Hemos introducido en la Constitución que todos estos poderes del Estado tienen la obligación de defender la cultura cristiana" y que "la madre es una mujer y el padre es un hombre", continuó Orbán.
Para Abascal, los integrantes de Patriots están vinculados por lazos "estrechísimos", como "la defensa de nuestras fronteras, porque vallas altas hacen buenos vecinos".
Le Pen llegó a asegurar que "la política migratoria está fuera de control, y el pozo sin fondo de la inmigración vacía nuestras arcas y llena nuestras cárceles".
Para la ultraderecha europea, 2025 marca el inicio de una nueva era: "Tenemos el deber construir una alternativa creíble a esta Europa fallida a partir de 2025, que será el año del punto de inflexión, el año de la reconquista, el año en el que los Patriotas demostrarán que están listos para gobernar y tener un plan claro", dijo Salvini.
"No hay tiempo para el desaliento ni hay tiempo para lamerse las heridas de los ataques que sufrimos (...) solo hay signos de esperanza por todas partes", concluyó Abascal en la clausura.
Compartir: