Unión Europea y Canadá prometen responder a los aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio
La Unión Europea prometió responder con "contramedidas firmes" a los aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio. Canadá, Ucrania y Corea del Sur están en alerta.
![Productos de acero para exportación son apilados en un puerto de Corea del Sur, el 11 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/11/67ab4a160b962.jpeg)
Productos de acero para exportación son apilados en un puerto de Corea del Sur, el 11 de febrero de 2025.
- Foto
Yonhap / EPA / EFE
Actualizada:
Compartir:
La Unión Europea y Canadá expresaron el 11 de febrero de 2025 su rechazo a los nuevos aranceles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y anunciaron que responderán en la misma medida.
El 10 de febrero, Trump firmó dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y acero. Los aranceles serán aplicados a nivel global y no habrá excepciones a ningún país en importaciones de acero y aluminio.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/11/67ab4e0b811f8.jpeg)
Unión Europea advierte "contramedidas firmes"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró este martes que la UE responderá con "contramedidas firmes y proporcionales" a esos aranceles
"Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos. Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores", escribió Von der Leyen en una declaración que también divulgó en sus redes sociales.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/11/67ab4ea34cb47.jpeg)
"La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores", apuntó Von der Leyen, mientras el comisario europeo de Comercio, Maros Secofic, dijo que Bruselas "está analizando actualmente el alcance de las medidas" anunciadas por Trump, antes de anunciar la contraofensiva.
La principal economía de la UE es Alemania y su canciller, Olaf Scholz, fue en la misma línea: "Si Estados Unidos no nos deja otra opción, la Unión Europea reaccionará de manera unida", dijo en el Bundestag,
Canadá: exportador clave de metales para Estados Unidos
Canadá responderá a los "injustificados" aranceles al acero y aluminio anunciados por Trump y lo hará de manera "clara y calibrada", afirmó el ministro de Industria canadiense, François-Philippe Champagne.
En un corto comunicado publicado en sus redes sociales, Champagne aseguró: "Estamos consultando con nuestros socios internacionales a medida que estudiamos los detalles".
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/11/67ab4f3a2cdce.jpeg)
Los aranceles tienen un impacto grande en Canadá, ya que el 58 % de todo el aluminio que Estados Unidos compra en el extranjero procede de su vecino del norte, país del que también proceden el 23 % de todas las importaciones de acero.
La Asociación de Productores de Acero de Canadá advirtió que los aranceles supondrán la desaparición de empleo.
Ucrania, China y Asia en alerta
Las siderúrgicas chinas experimentaban caídas generalizadas en bolsa después de las órdenes ejecutivas de Trump, ya que China es el mayor exportador de acero del mundo, con más de 100 millones de toneladas en 2024, aunque Estados Unidos no está entre sus principales compradores.
Lo mismo pasaba con las de la India, mientras las bolsas europeas abrían con signo mixto y en Corea del Sur apenas se notaba. No obstante, Seúl organizó una reunión de emergencia con representantes del sector siderúrgico para analizar la situación.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/files/fp/uploads/2025/02/04/67a2123423eff.r_d.953-716.jpeg)
De su parte, la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, advirtió efectos negativos para la industria metalúrgica de su país pues el 57,9% de las exportaciones ucranianas a Estados Unidos se compone de los productos siderúrgicos.
Compartir: