131 estudiantes extranjeros en Estados Unidos acuden a la justicia tras revocación de sus visas
Más de 130 estudiantes han impugnado la revocación de sus visas en Estados Unidos. A cerca de 900 alumnos de 128 universidades se les han anulado estos documentos de viaje.

Una mujer pasea el 14 de abril de 2025 por el Times Square de Nueva York con la foto de Mahmoud Khalil, un estudiante de la universidad de Columbia que organizó protestas propalestinas en 2024 y que fue detenido en abril de 2025, a su lado, un hombre con una bandera pro Trump.
- Foto
David Dee Delgado / Getty Images via AFP
Actualizada:
Compartir:
Más de 130 estudiantes universitarios extranjeros impugnaron ante la justicia de Estados Unidos la revocación de sus vistas estudiantiles por parte de la administración del presidente Donald Trump, que mantiene una disputa abierta con la universidad de Harvard.
De acuerdo con cálculos de la agencia Associated Press, a cerca de 900 estudiantes de más de 128 universidades le fueron revocadas sus visas o les cambiaron su estatus legal en las últimas semanas
La demanda, presentada ante un tribunal federal de Georgia, se dirige a la fiscal general Pam Bondi y a la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, así como al director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons.

Revocación "abrupta" de visas a estudiantes
Elevado inicialmente el 11 de abril con la firma de 17 estudiantes, el escrito había sido suscrito por un total de 133 personas hasta el martes por la noche, según los últimos documentos judiciales.
Las autoridades de inmigración cancelaron "abrupta e ilegalmente" el estatus de estudiante de los ahora demandantes a partir de una base de datos de registro especializada (Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, Sevis), a pesar de que sus visas cumplían "plenamente" con los requisitos, afirma la denuncia.
Algunos fueron identificados erróneamente como personas con antecedentes penales, agrega el documento.

"Riesgo de deportación"
La cancelación de la condición de estudiantes "les impidió continuar sus estudios y mantener un empleo en Estados Unidos" y los colocó "en riesgo de arresto, detención y deportación", alega el escrito, exigiendo la correcta reincorporación de los demandantes al Sevis y la restitución de su estatuto legal.
Algunos de los estudiantes, cuyo anonimato se preserva en los documentos judiciales "por temor a represalias", provienen de India, China y Colombia.

En las últimas semanas, cientos de estudiantes extranjeros han sufrido la revocación de sus visas, mientras que otros que participaron en protestas en favor de los palestinos han sido arrestados y amenazados con la deportación, a pesar de que se encontraban legalmente en suelo estadounidense.
La administración Trump también ha intensificado los ataques contra varias universidades, incluidas Columbia y Harvard, a las que acusa de izquierdismo y de permitir el antisemitismo en sus campus. A esta última incluso le congeló fondos y la tachó de "chiste".
Compartir: