Estados Unidos advierte a Venezuela con respuesta militar si ataca a Guyana; Maduro enfurece
Nicolás Maduro monta en cólera luego de que Estados Unidos consideró como "un gran error" si Venezuela llega a atacar militarmente a Guyana. ¿Qué pasa en la región?

Retratos de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, y Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
- Foto
EFE
Compartir:
La tensión crece en Sudamérica y el Caribe. La visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Guyana y Suriman desató la furia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El mandatario venezolano fue amenazado frontalmente: si se le ocurre atacar militarmente a Guyana o a la petrolera ExxonMobil, Estados Unidos responderá.
"Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana", dijo el 27 de marzo Rubio, quien agregó que no iba a entrar en detalles sobre lo que haría Estados Unidos en caso de un ataque venezolano.
Durante una rueda de prensa en Georgetown junto al presidente guyanés, Irfaan Ali, el secretario de Estado hizo hincapié en que si la Administración de Maduro hiciera un movimiento de ese tipo sería "una muy mala decisión, un gran error para ellos".
“Las amenazas regionales se basan en reclamos territoriales ilegítimos por parte de un régimen narcotraficante”, dijo Rubio. “Y quiero ser franco, habrá consecuencias para acciones irresponsables. Habrá consecuencias para las acciones agresivas”.
Guyana y Venezuela mantienen una disputa por el territorio del Esequibo, rico en petróleo y recursos naturales, que administra Georgetown y reclama Caracas. La tensión se ha exacerbado desde que Venezuela anunció que va a elegir en sus comicios regionales, previstos para el 25 de mayo, a un gobernador para el Esequibo.
La furia de Maduro
Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección, sostuvo este jueves que a Venezuela "no la amenaza nadie" y luego insultó a Rubio.
- Así funciona la jornada laboral reducida en Venezuela, decretada por Maduro por la sequía y apagones
"Por ahí sale el imbécil de Marco Rubio amenazando a Venezuela desde Guyana; imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de (Simón) Bolívar", señaló el líder chavista en un acto televisado.
"Este pueblo si algo tiene (es) que cuando lo amenazan, cuando lo golpean, se vuelve más rebelde, somos más rebeldes, somos más altivos, más luchadores y tenemos que cuidar a Venezuela, cuidar la paz de nuestra patria", añadió.
El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo este jueves que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana no tolerará "amenazas" de ningún funcionario extranjero.
El militar advirtió que Venezuela responderá con "firmeza y determinación" a "cualquier provocación o acción que atenta contra la integridad territorial y los sagrados intereses del país".
Compartir: