¿Mesa para dos? Estados Unidos y Rusia acuerdan equipos para finalizar guerra en Ucrania, pero sin Zelenski
Tras reuniones en Arabia Saudita, Estados Unidos y Rusia acordaron reestablecer sus relaciones bilaterales a la vez abordaron la guerra en Ucrania, sin la presencia del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Seguéi Lavrov (d), acompañado del asesor presidencial ruso, Yury Ushakov (2d), el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio (2i), el asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos, Mike Waltz (3i) y el enviado de los Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff (i), el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Prince Faisal bin Farhan Al Saud, y el asesor de seguridad nacional saudí, Mosaad bin Mohammad Al-Aiban, en el palacio de Diriyah, en Riad, Arabia Saudita, el 18 de febrero de 2025.
- Foto
Prensa de la Cancillería de Rusia / EFE
Actualizada:
Compartir:
En medio del paulatino distanciamiento de parte del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos respecto a sus aliados de la OTAN en Europa, una delegación del republicano, liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio, se ha reunido con enviados de Vladimir Putin en Arabia Saudita para reestablecer sus relaciones bilaterales y sentar bases para tratar el fin guerra de Ucrania, sin la presencia del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
En este encuentro de Rubio y el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en el Palacio de Conferencias de Diriya, estaba previsto además preparar una cumbre en Riad entre Trump y Putin.
¿Quiénes estuvieron presentes en la reunión?
Medios saudíes difundieron imágenes del lugar donde se celebra el encuentro, en las que aparecen las delegaciones de ambos países sentadas en una mesa de reuniones en la que se podía ver también al jefe de la diplomacia saudí, Faisal bin Farhan, y el ministro de Estado para Asuntos Exteriores, Mosayed al Eyban.
La delegación estadounidense está integrada por Rubio, el enviado especial de Estados Unicos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, mientras que Lavrov está acompañado del asesor de Putin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov.
Esta se trata de la primera reunión de alto nivel entre las dos potencias desde 2022, después de años en los que sus relaciones se han deteriorado en gran medida por la guerra en Ucrania, durante la administración del demócrata Joe Biden.
¿Cumbre entre Trump y Putin?
Horas después de una breve pausa que duró 15 minutos, medios rusos citaron a Ushakov para reportar que ambos países acordaron respetar mutuamente sus intereses durante las negociaciones en Riad.
Respecto a una reunión o cumbre conjunta entre el presidente ruso Vladimir Putin y el estadounidense Donald Trump, Ushakov consideró que es necesario un trabajo intenso para que esta se lleve a cabo, sin proporcionar mayores detalles o fechas.
Kremlin habla sobre ingreso de Ucrania a la UE y la OTAN
Al margen de lo que se discute en Riad, el Kremlin informó en Moscú que el primer mandatario ruso no se opone a que Ucrania ingrese a la Unión Europea, pero sí a la OTAN.
"Este es el derecho soberano de cualquier país, y hablamos de procesos de integración económica, ante lo que nadie puede dictar nada a otro país y nosotros tampoco pretendemos hacerlo", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
A su vez, el portavoz aseguró que el Kremlin mantiene invariable su postura categóricamente en contra de que el país vecino acceda a un bloque militar como la Alianza Atlántica.
"Sin embargo, defendemos una postura totalmente diferente en relación a asuntos de seguridad, alianzas defensivas y militares", señaló. El ingreso a la OTAN de parte de Ucrania es una de las líneas rojas de Putin.
En 2018 Ucrania incorporó en su Constitución que uno de los objetivos principales de su política exterior es el ingreso en la OTAN.
Equipos "de alto nivel" para poner "fin" a la guerra
Desde Riad, en cambio, Ushakov señaló que se hablará sobre la guerra en Ucrania "a su debido tiempo".
"Comentamos y expusimos nuestras posiciones de principio, y acordamos que equipos distintos de negociadores se pondrán en contacto sobre este asunto a su debido tiempo", declaró Yuri Ushakov, el consejero diplomático del Kremlin, que también consideró prematuro hablar de un "acercamiento" entre Rusia y Estados Unidos
Además, Washington informó que tanto Rubio como Serguéi decidieron que tras las negociaciones se nombrará a equipos de alto nivel para negociar el fin de la guerra en Ucrania.
Rubio y Lavrov acordaron "nombrar sus respectivos equipos de alto nivel para empezar a trabajar en una vía para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible de una forma duradera, sostenible y aceptable para todas las partes", indicó la portavoz del departamento de Estado, Tammy Bruce.
Compartir: