Estados Unidos restablece la ayuda alimentaria a seis países, incluido Ecuador
Tras decisión de Trump, el Programa Mundial de Alimentos agradece a Estados Unidos por "priorizar la entrega de "asistencia alimentaria vital para quienes enfrentan hambre".

Entrega de ayuda humanitaria del Programa Mundial de Alimentos a los damnificados por el terremoto de Myanmar, el 2 de abril de 2025.
- Foto
X/PMA
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Estados Unidos restableció la financiación de programas de asistencia alimentaria de la ONU para el Líbano, Siria, Irak, Jordania, Ecuador y Somalia, pero no para Afganistán ni para Yemen, que sufren severas crisis humanitarias, porque considera que esos recursos acaban en manos de "terroristas".
Un portavoz del Departamento de Estado confirmó este miércoles, 9 de abril de 2025, a la agencia EFE que la Administración de Donald Trump restableció la ayuda para esas seis naciones, aunque avanzó que trabajará con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para "alinear mejor esos programas con las prioridades" de Estados Unidos.
En cambio, los programas alimentarios para Afganistán y Yemen permanecen cancelados "debido a preocupaciones creíbles y de larga data de que la financiación estaban beneficiando a grupos terroristas", declaró el portavoz, en referencia a los hutíes y los talibanes.
Según el Departamento de Estado, el Gobierno de Trump canceló menos del 15 % de las subvenciones para el PMA, organismo con el que mantiene cerca de 130 programas activos y sigue considerando como un "socio importante".
Washington sostiene que está reorientando la ayuda exterior "tras décadas de mala gestión, fraude y prioridades desalineadas en la entrega de dicha asistencia".
En ese sentido, el secretario de Estado, Marco Rubio, trabaja "diligentemente desde que asumió el cargo para revisar cada dólar gastado", a fin de garantizar que los recursos de los contribuyentes estadounidenses sirvan para que Estados Unidos sea "más seguro, fuerte y próspero".
Tras conocerse el restablecimiento de la financiación de algunos programas, el PMA, con sede en Roma, mostró su agradecimiento a Estados Unidos por "priorizar la entrega de asistencia alimentaria vital para quienes enfrentan hambre".
El PMA había expresado el lunes su "profunda preocupación" por "recientes notificaciones de Estados Unidos" que indicaban que el país norteamericano "terminó con la asistencia alimentaria de emergencia a 14 países".
"Esto supondría una pena de muerte para millones de personas que sufren de hambre y hambruna extremas", dijo el organismo de la ONU.
Tras la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero pasado, su Administración suspendió la ayuda exterior durante 90 días para revisar el gasto de todos los programas, paralizando la financiación a centenares de ONG en el mundo.
Entre otras medidas, canceló en torno al 83 % de los programas de ayuda exterior de la ya desmantelada Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés).
Compartir: