Estados Unidos dice que "la guerra con China ciertamente no es inevitable"
En su paso por Panamá, el secretario de Defensa de Estados Unidos afirmó que Washington no busca la guerra con China, pero señaló las "ambiciones militares globales" de Pekín.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth (con gafas en mano), junto a altos mandos del ejército estadounidense y el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, en una visita al Canal, el 8 de abril de 2025.
- Foto
Canal de Panamá / EFE
Actualizada:
Compartir:
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró el miércoles 9 de abril de 2025 en Panamá que su país no busca "la guerra" con China, pero advirtió que hay que disuadirla de sus "amenazas" en el continente, mientras se enfrentan en un tenso conflicto arancelario.
En su discurso en una conferencia regional de seguridad, el jefe del Pentágono advirtió que el ejército chino "tiene una presencia excesiva en el hemisferio occidental" y "operan instalaciones militares" que extienden su alcance.
"Las amenazas a la seguridad que enfrentamos ahora son reales y están presentes", expresó Hegseth antes de referirse a los avances de China en torno a infraestructuras críticas.

¿Guerra entre Estados Unidos y China?
"No buscamos la guerra con China. Y la guerra con China ciertamente no es inevitable. No la buscamos de ninguna forma. Pero juntos, debemos prevenir la guerra disuadiendo con firmeza y energía las amenazas de China en este hemisferio", aseguró.
Hegseth afirmó que, además, las empresas chinas "están apoderándose de tierras e infraestructura crítica en sectores estratégicos como la energía y las telecomunicaciones".
El secretario de Defensa estadounidense acusó a China de "explotar recursos" de países de esta región "para alimentar" sus "ambiciones militares globales".

Hegseth señaló, al referirse a las "amenazas" a la seguridad que representan la inmigración ilegal y la influencia de China que "Estados Unidos disuadirá y, de ser necesario, eliminará estas amenazas junto a todos ustedes", mientras se dirigió a los líderes presentes en la Conferencia de Seguridad Centroamericana.
Interés en el Canal de Panamá
"No nos equivoquemos, Pekín está invirtiendo y operando en esta región para obtener ventajas militares y beneficios económicos desleales", advirtió a ministros, jefes militares y funcionarios de seguridad de la región que asisten al encuentro.
Hegseth reiteró que el gobierno de Donald Trump no permitirá que China tenga influencia en el canal de Panamá, construido por Estados y que el mandatario republicano ha prometido "recuperar".
"Estamos trabajando estrechamente con nuestros socios en Panamá para asegurar el canal y promover nuestros intereses mutuos de seguridad. Juntos estamos recuperándolo de la influencia china", subrayó.

Compartir: