Trump analiza eliminar fondos a la ONU, OTAN, y los programas antinarcóticos, alertan reportes
El plan de recorte presupuestario impulsado por Elon Musk, con la aprobación de Trump, propone que Estados Unidos elimine la entrega de dinero a la ONU, y también el cierre de embajadas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, camina rumbo a la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, el 15 de abril de 2025.
- Foto
Yuti Gripas / EPA / EFE / POOL
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Departamento de Estado estadounidense analiza una reducción sin precedentes del alcance de su diplomacia, bajo el paraguas y consejos de Elon Musk, que incluye el cierre de embajadas, consulados y programas internacionales como los de ayuda antinarcóticos.
El recorte propuesto sería de casi del 50%, según informaron medios estadounidenses que accedieron a un documento interno del gobierno.
Las propuestas, incluidas en un memorando interno del departamento, eliminarían casi toda la financiación a organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la OTAN.

Un recorte millonario
Desde la Asociación Estadounidense del Servicio Exterior se calificó a los recortes presupuestarios de "imprudentes y peligrosos", mientras que el exembajador estadounidense en Moscú, Michael McFaul, los señaló como "un regalo gigantesco al Partido Comunista Chino", indica la agencia AFP.
El documento indica que el Departamento de Estado solicitará un presupuesto de USD 28.400 millones para el año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre, USD 26.000 millones menos que la cifra de 2025, dice otro reporte del The New York Times (NYT).
La aprobación de este recorte queda en manos del congreso, que si bien cuenta con una mayoría republicana, también depende de votos demócratas para aprobar la mayoría de leyes.

Cierre de sedes diplomáticas
De su parte, la cadena CNN afirmó que el gobierno de Donald Trump planea cerrar cerca de 30 embajadas y consulados en el exterior, así como reducir la presencia diplomática de Estados Unidos en Irak y Somalia, que están envueltos en graves crisis humanitarias y de seguridad.
El cierre de las sedes diplomáticas estadounidense contempla, según reveló la CNN, lo siguiente:
- Cinco consulados en Francia
- Dos en Alemania
- Dos en Bosnia y Herzegovina
- Uno en Reino Unido, otro en Sudáfrica y otro más en Corea del Sur.
- Mientras que la mayoría de embajadas cuyo cierre está en consideración se ubican principalmente en África.
Según explican desde el NYT, esta semana es el tiempo límite para que las agencias federales presenten sus planes de reorganización a la Casa Blanca, en el marco del recorte presupuestario impulsado por Elon Musk desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado en los primeros días de la administración de Trump, de la que se espera Musk se aparte en los próximos meses.

Cooperación internacional y programas antinarcóticos
De acuerdo con la revista Político, estos recortes incluyen el presupuesto de Usaid, cuyos programas están en proceso de ser asumidos por el Departamento de Estado norteamericano, del que Marco Rubio está a cargo.
Pese al discurso de Trump en contra de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, y declarar como grupos terroristas a carteles de droga mexicanos, se está en consideración dejar sin presupuesto al programa International Narcotics Control & Law Enforcement (INL).
Los orígenes de este programa se remontan a la Bureu of International Narcotics Matter (Oficina de Asuntos Narcóticos Internacionales), creada en 1978 "para reducir el tráfico de drogas de Estados Unidos desde Latinoamérica", según se detalla en la página del Departamento de Estado.

Una nota publicada por el Washington Post asegura que en el memorándum se detalla que Rubio tendría hasta este 17 de abril para responder a la propuesta de eliminar los fondos a estas entidades y programas.
Compartir: