Estados Unidos declara a 8 grupos como organizaciones terroristas, incluyendo el Tren de Aragua y el cártel de Sinaloa
Estados Unidos declaró como terroristas a ocho organizaciones criminales porque las considera una amenaza a "la seguridad nacional, la política exterior o la economía".

Un militar mexicano cerca de un grafiti con las iniciales CDS en alusión al cartel de Sinaloa, Zacatecas, 14 de mayo de 2024.
- Foto
AFP
Autor:
AFP/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Estados Unidos designó como organizaciones "terroristas globales" a ocho organizaciones criminales, entre estas el mexicano cártel de Sinaloa, la banda venezolana Tren de Aragua, al que Ecuador también califica como con esta denominación.
Completan la lista la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha) de El Salvador, el cartel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.
Así lo informó este miércoles 19 de febrero el Registro Federal en un documento que entra en vigor el jueves.
En el documento se estima que amenazan "la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos".
El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió por segunda vez la Presidencia de Estados Unidos y firmó un decreto que puso en marcha un proceso para declarar como organizaciones terroristas a varias pandillas y especialmente a los cárteles de la droga mexicanos, a los que acusa, entre otras cosas, de fabricar el fentanilo, un opioide sintético, que causa estragos en Estados Unidos.
La designación de organización terrorista amplía la capacidad del gobierno para combatir a estos grupos a través de todas las agencias.
México teme que Estados Unidos use esta designación como excusa para intervenir en su territorio contra los cárteles, como vienen pidiendo algunos congresistas republicanos.
En represalia la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum amenazó el viernes con ampliar la demanda contra armerías de Estados Unidos.
Compartir: