La salud del papa Francisco presenta una “leve mejoría” este lunes 24 de febrero
Cientos de argentinos se congregaron en la 'Plaza de los Excluidos' de Buenos Aires para rezar por la salud de Francisco. Líderes de Estados Unidos y México también reaccionan sobre salud del Papa.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, habla durante una misa por la salud del Papa Francisco este lunes, en la Plaza Constitución en Buenos Aires (Argentina).
- Foto
EFE
Autor:
Agencias/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tras conoer que el papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y que tiene una insuficiencia renal inicial leve, el último reporte del Vaticano difundido la mañana del lunes 24 de febrero de 2025, indica que el santo padre ha pasado bien la noche y está de buen humor.
"La noche ha transcurrido bien. El papa ha dormido y está descansando", fue el escueto comunicado de la oficina de prensa del Vaticano a primeras horas de este lunes. Después, fuentes del Vaticano añadieron que se despertó y que "su humor es bueno" y que "se alimenta con normalidad".
Al medio día de este lunes, el Vaticano informó en un comunicado que Francisco registró "una leve mejoría" aunque su estado sigue siendo "crítico".
"La condición clínica del Santo Padre, aunque sigue siendo crítica, ha registrado una leve mejoría. Hoy no hubo episodios de crisis respiratoria asmática; algunas pruebas de laboratorio han mejorado", indicó el comunicado.
Según el Vaticano la "insuficiencia renal leve" mencionada en un parte médico anterior "no es preocupante".
"La oxigenoterapia continúa, aunque con un flujo y un porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos. Los médicos, en vista de la complejidad del cuadro clínico, no dan a conocer aún el pronóstico", añade el comunicado.
El pontífice argentino, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, no ha tenido más crisis respiratorias como la que sufrió el sábado.
Vaticano convoca a un rosario por el papa Francisco
Además, el Vaticano ha convocado un rosario de oración por Francisco presidido por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, en la plaza de San Pedro que “será un modo de manifestar la cercanía de la Iglesia al papa y a los enfermos, no que haya empeorado la situación”, informaron fuentes vaticanas.
A participar al rosario, que se celebrará a las 21:00 horas (16:00 de Ecuador) han sido invitados a incorporarse los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de la capital italiana, "recogiendo el sentir del Pueblo de Dios", se lee en la publicación del evento.
El domingo, en el parte médico precisaron que a Francisco el día anterior se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron un aumento del valor de hemoglobina.
Y que la trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que le fue detectado el sábado, "se mantuvo estable", explicaron las fuentes.
Sin embargo, respecto a los partes médicos anteriores, se añadió que "algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control".
La 'plaza de los excluidos' de Buenos Aires reza por la salud de Francisco
Precisamente, en la capital de Argentina, cientos de personas se congregaron este lunes en una misa celebrada en la Plaza Constitución de Buenos Aires para rezar por la salud del papa Francisco, quien fuera arzobispo de la capital argentina y cardenal primado del país suramericano hasta su elección como sumo pontífice en marzo de 2013.
"Celebramos esta misa por la salud del Papa en esta plaza en la que más de una vez Francisco, cuando era el cardenal (Jorge Mario) Bergoglio, dijo que muchos se hacen los sordos y no quieren escuchar el clamor, el grito de las víctimas de la injusticia y la exclusión", afirmó durante la celebración el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, frente a quienes se congregaron este lunes frente a la estación de trenes Constitución.
El arzobispo recordó que en esa misma plaza, Bergoglio, como arzobispo de Buenos Aires, celebraba misas frecuentemente y "levantaba su voz denunciando tanta injusticia, clamando junto a los más pobres por mejores condiciones de vida".
El prelado describió al pontificado de Francisco como "una bocanada de aire puro, de oxígeno, para un mundo asfixiado por la violencia, por el egoísmo y la exclusión", y pidió que la oración de los fieles sea ahora "una bocanada de aire puro que llegue a sus pulmones para que recupere su salud".
Trump: "Es una situación muy dura"
El presidente estadounidense, Donald Trump, deseó este lunes una pronta recuperación al papa Francisco, de 88 años, y quien lleva hospitalizado desde el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó la neumonía bilateral.
"Le deseo una pronta recuperación, es una situación muy dura", dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde hoy se reunió con el mandatario francés, Emmanuel Macron.
Sheinbaum: "Están en contra de él por su visión muy progresita"
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, denunció este lunes que hay gente que está "en contra" del papa Francisco, quien ha estado en condición crítica, por su visión "muy progresista" y sus cuestionamientos hacia el "neoliberalismo".
"Claro que todos los que defienden otra visión de la Iglesia están en contra de él, lo que es terrible es que se digan cristianos, no se le debe desear mal a nadie, aunque sea tu adversario", manifestó la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana reiteró su "deseo de que se reponga muy pronto porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá, incluso, de la religión católica".
Compartir: