Contrario a Trump, Elon Musk dice que espera aranceles cero con Europa; Alemania ve "debilidad" y "miedo" en su pedido
Robert Habeck, el ministro de Economía de Alemania, comentó que Musk "ahora ve que sus propias empresas se desmoronarán por el desastre que han causado", en referencia a los aranceles de Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, hablan afuera de la Casa Blanca, en Washington, el 11 de marzo de 2025.
- Foto
Mandel Ngan / AFP
Actualizada:
Compartir:
Después de la imposición aranceles globales de parte de Trump, el ministro saliente de Economía y Clima de Alemania, Robert Habeck, dijo el lunes 7 de abril de 2025 que las declaraciones del magnate Elon Musk a favor de eliminar todos los aranceles con la Unión Europea (UE) son una señal de "debilidad" y "miedo".
"Creo que es una señal de debilidad y quizás de miedo", dijo Haberk a su llegada al Consejo de Comercio de la UE que se celebra este lunes en Luxemburgo.

Y consideró que "si (el dueño de Tesla) tiene algo que decir, debería ir a su presidente (el estadounidense Donald Trump), antes de hablar de aranceles cero, que detenga el sinsentido y el desastre que comenzó la semana pasada. Esto es ridículo".
"Mi única interpretación (de las palabras de Musk) es que ahora ve que sus propias empresas, e incluso las economías, se desmoronarán por el desastre que han causado. Así que tiene miedo".
Estas palabras surgen, además, después que Trump comentó que el magnate de Tesla, SpeceX y la red social X podría retirarse de su administración "en unos meses".
¿Qué dijo Musk sobre los aranceles con Europa?
Musk defendió el sábado pasado el libre comercio y expresó su deseo de que Estados Unidos y Europa puedan establecer una alianza comercial más estrecha con "aranceles cero".

"Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy cercana. Obviamente ya existe una alianza pero tengo la esperanza de que sea muy fuerte", dijo al intervenir por videconferencia en un acto del partido italiano Liga.
Es la primera vez que Musk se desmarca de la Administración de Trump, sobre la que ha demostrado hasta ahora una gran influencia.
Trump agudizó el miércoles su guerra comercial con el resto del mundo al imponer un arancel mínimo del 10 % a todas las importaciones y que en el caso de la UE asciende al 20 %.
Compartir: