Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 16 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estratégica ubicación geográfica de Groenlandia explica el interés de Donald Trump en ese territorio

El presidente electo de Estados Unidos ha dado mensajes de expansionismo geográfico, comprar Groenlandia, controlar el Canal de Panamá, renombrar el Golfo de México e incorporar a Canadá como un Estado más de su país.

Donald Trump en una conferencia de prensa en el Club Mar-a-Lago el 7 de enero de 2025 en Palm Beach, Florida.

Donald Trump en una conferencia de prensa en el Club Mar-a-Lago el 7 de enero de 2025 en Palm Beach, Florida.

- Foto

AFP

Autor:

José A. Álvarez / Almudena Á. Herrerías / Kiko Llaneras

Actualizada:

15 ene 2025 - 15:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las declaraciones del presidente electo Donald Trump en el aspecto geográfico sorprendieron al mundo, retomar el control del Canal de Panamá o anexar Groenlandia han sido las más polémicas a pocos días de su posesión en Estados Unidos. 

Trump, ha insistido en sus planes expansionistas para adquirir Groenlandia, incluso deslizando la posibilidad de hacerlo con presiones económicas y militares.

thumb
Mapa de la ubicación estratégica de Groenlandia en relación con el territorio de Estados Unidos.Cortesía Exclusiva - El País

¿Por qué esa ambición? El territorio bajo control danés es un punto de interés geoestratégico, por razones de defensa, por sus rutas comerciales y por sus recursos naturales.

Groenlandia es la segunda isla más grande del mundo. Está en una posición privilegiada para la navegación en el Círculo Polar Ártico y en pocos años podría convertirse en la ruta más corta entre Europa y Asia. 

thumb
Descripción de Groenlandia y su importancia en las rutas navales.Cortesía Exclusiva - El País

Las rutas marítimas del Noroeste (en rojo) y del Norte (en amarillo) han cobrado importancia a medida que el Ártico se derrite. 

En 2023, el flujo de embarcaciones aumentó un 37% en esa ruta con respecto a la última década.

thumb
Rutas marítimas del Norte y el aumento de flujo desde 2023 por el derretimiento del Ártico.Cortesía Exclusiva - El País

Se prevé que la ruta Transpolar (en azul) quede abierta en una década. Esa vía reduciría el tiempo de viaje entre Europa Occidental y China en 14 días, en comparación con la vía actual pasando por el Canal de Suez. 

El Canal de Suez es una vía acuática que atraviesa de norte a sur el istmo de Suez (en Egipto), separando África de Asia.

thumb
Posible ruta marítima que sería habilitada en 10 años para viajar de Europa Occidental a China.Cortesía Exclusiva - El País

El conflicto con Trump no solo afecta a Dinamarca. Son 10 los países que tienen aguas territoriales y zonas económicas exclusivas en el Polo Norte. Los estados árticos buscan aumentar su influencia una vez que el hielo retroceda. 

thumb
Las consecuencias de anexar Groenlandia a Estados Unidos afectarían a 10 países que tienen aguas territoriales en la zona.Cortesía Exclusiva - El País

El área cubierta por el hielo actualmente está abierta a todos los estados, y su pertenencia se disputa entre: 

  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Canadá
  • Dinamarca 
  • Noruega
thumb
Área que disputan varios países al estar disponible para todos.Cortesía Exclusiva - El País

Trump ya había mostrado interés por comprar la isla en 2019, durante su anterior mandato. Volvió a esa idea en diciembre de 2024, y, de nuevo, esta semana, cuando aseguro que Estados Unidos necesita el territorio para garantizar su seguridad económica.

Groenlandia y Dinamarca han rechazado enérgicamente la propuesta de Trump. 

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, subrayó que la isla no está a la venta, aunque reconoció que es posible que el territorio autónomo pueda buscar la independencia. En cualquier caso, insistió, el futuro de este territorio dependerá de sus residentes: “Mi punto de partida y el punto de partida del Gobierno son muy claros: que el futuro de Groenlandia se decide en Groenlandia”.

Además de su localización, otro atractivo de Groenlandia son sus recursos naturales. La isla es rica en minerales cada vez más demandados para nuevos usos tecnológicos, como el litio, el níquel, el cobalto y el cobre, usados, entre otros, en la fabricación de baterías eléctricas. 

La isla también cuenta con reservas de tierras raras, útiles, por ejemplo, para la producción de imanes permanentes, y que ahora mismo están controlados por China, que suministra el 90% global.

thumb
Mapa de los recursos naturales mineros de Groenlandia que son un atractivo extra a su localización.Cortesía Exclusiva - El País

Hasta ahora, la minería ha sido limitada en la región. También la explotación de petróleo, que se restringió en 2021 para proteger el medio ambiente. Pero las reservas son conocidas: en 2019, Estados Unidos aseguró que en la isla existe sin explotar el equivalente a 31.400 millones de barriles de petróleo y gas, casi tanto como Nigeria, la mayor potencia energética de África actual.

Además, el calentamiento global multiplica el atractivo de la explotación de estos recursos, al igual que ocurría con las rutas marítimas. Conforme la temperatura asciende, y los hielos se funden, la extracción minera y petrolífera se puede facilitar. Según datos del 'Sea Ice Index', desde 1980 la extensión de hielo ártico se ha reducido un 13% en invierno y un 40% en verano.

  • Retomar el Canal de Panamá, renombrar al Golfo de México o anexar Groenlandia: las polémicas amenazas de Trump a días de asumir la Presidencia
thumb
Deshielo del Ártico desde 1980 hasta 2024.Cortesía Exclusiva - El País

Las otras ambiciones de Trump

El presidente electo de Estados Unidos también ha expresado su deseo de recobrar el control del Canal de Panamá, que su país ejerció en exclusiva durante 63 años (1914 a 1977). Sin embargo, Panamá declaró la soberanía sobre el canal interoceánico. 

Trump se quejó ante Panamá de los precios “exorbitantes” que cobra a las embarcaciones estadounidenses. También expresó su deseo de evitar que el paso caiga en las “manos equivocadas”, en referencia a China.

thumb
Ubicación del Canal de Panamá.Cortesía Exclusiva - El País

Las arremetidas de Trump también han ido contra sus dos socios comerciales de América del Norte. 

En el caso de México, ha denunciado repetidamente que “el país está controlado esencialmente por los cárteles de droga”, para reclamar que se cambie el nombre del Golfo de México a Golfo de América.

thumb
Mapa de los puertos existentes en el Golfo de México.Cortesía Exclusiva - El País

Aún más lejos ha ido Trump con su vecino del norte: ha fantaseado con que Canadá sea un estado más de los Estados Unidos. Si continúa siendo un país independiente, advirtió, se enfrentará a altos costos financieros.

Contenido publicado el 12 de enero de 2025 en El País, ©EDICIONES EL PAÍS S.L.U.. Se reproduce este contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA.

  • #Donald Trump
  • #geopolítica
  • #expansión
  • #Estados Unidos
  • #política internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Técnico Universitario por la Fecha 13 de la LigaPro 2025

  • 02

    Escuelas y colegios municipales de Quito tienen más de 2.000 cupos para el año lectivo 2025–2026

  • 03

    La casa de la infancia del papa León XIV entra a subasta, ¿cuándo se cierra el plazo para las ofertas?

  • 04

    Revolución Ciudadana sufre otra derrota en el reparto de comisiones en la Asamblea, ¿a dónde irán sus figuras?

  • 05

    El gobierno de Donald Trump suma una nueva demanda: le piden que financie los albergues de migrantes

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024