Trump anuncia una cruzada migratoria: "Saldrán y regresarán como trabajadores legales"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, iniciará un proceso de autodeportación para comenzar desde cero con migrantes irregulares que trabajan en hotelería y agricultura.

Los trabajadores agrícolas trabajan en los campos al sur de Bakersfield, en el condado de Kern, el granero de California, el 9 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
AFP/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el Gobierno de Estados Unidos está "iniciando una gran operación de autodeportación" con algunos migrantes en situación irregular empleados en la agricultura y hostelería.
"Saldrán y regresarán como trabajadores legales", dijo este jueves 10 de abril de 2025, al referirse a los trabajadores de estos dos sectores preocupados por una posible escasez de mano de obra.
"Vamos a trabajar con la gente para que, si salen de buena manera y regresan a su país, trabajemos con ellos desde el principio para intentar que regresen legalmente", aseguró Trump durante una reunión de su gabinete en la Casa Blanca.
Empresarios y congresistas republicanos y demócratas enviaron a finales de marzo una carta a la Casa Blanca para pedirle permisos de trabajo para los migrantes sin antecedentes penales. Argumentan que sin manos Estados Unidos deja de ser la primera economía mundial.
"Tenemos que cuidar de nuestros agricultores, hoteles y, ya saben, de los diversos lugares donde necesitan a gente", afirmó Trump este jueves.
Esta es la propuesta de Trump
El presidente dijo que permitirán que algunos migrantes trabajen para agricultores estadounidenses, al menos temporalmente.
"Un agricultor vendrá con una carta sobre ciertas personas diciendo que son geniales, que están trabajando duro. Vamos a ralentizar un poco las cosas para ellos. Y luego, en última instancia, los vamos a traer de vuelta".
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
"Saldrán y regresarán como trabajadores legales", resumió sin dar detalles.
Trabajadores migrantes
De los 2,4 millones de trabajadores agrícolas del país, el 44% son migrantes que han entrado sin visa ni autorización, según una encuesta del Departamento de Trabajo.
Pese a estas declaraciones el gobierno está determinado a llevar a cabo expulsiones masivas.
En la reunión del gabinete la secretaria de Seguridad Interior (DHS), Kristi Noem, mencionó la cifra de "20, 21 millones de personas que tienen que volver a casa".
Según datos oficiales, se estima que alrededor de 11 millones de personas viven ilegalmente en Estados Unidos, muchas de ellas latinoamericanas.
Compartir: