Esto se sabe del polémico plan de Trump para "tomar el control" de Gaza y deportar a palestinos
La ONU y países europeos, árabes y asiáticos repudiaron el plan de Trump para que Estados Unidos "tome el control" de Gaza, y que se reubiquen a palestinos en otros países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (der.) junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (izq.), responde preguntas a periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 4 de febrero de 2025.
- Foto
Shawn Thew / EPA / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, no deja de emitir declaraciones que en la comunidad internacional son recibidas con atención y preocupación.
Después de generar un ambiente de tensión en el comercio internacional, Trump se refirió a la situación en Medio Oriente, donde propuso que Washington tome el control de la Franja de Gaza, entre otras medidas polémicas.
Las declaraciones de Trump se dieron tras la reunión que mantuvo con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el 4 de febrero de 2025 en la Casa Blanca, quien es el primer mandatario extranjero al que recibe el presidente republicano desde el inicio de su segundo mandato.
"Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza", "queremos darle la gente una oportunidad de vivir", "la tomaremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en este lugar", fueron algunas de las frases que Trump comentó a los medios con Netanyahu a su lado.
Gaza, "símbolo de muerte" para Trump
El presidente de Estados Unidos reconoció que la Franja de Gaza -que ha sido objetivo de múltiples ataques israelís contra Hamás en los que han muerto civiles-, se ha convertido en "un símbolo de muerte y destrucción, tan malo para la gente cerca de ella, especialmente para quienes viven ahí", aunque atribuyó esto a la "mala suerte".
¿Qué propone Trump en Gaza?
- Trump consideró que los palestinos que viven en Gaza, lugar al que describió como un "lugar de demolición", deberían ser trasladados a otros países.
- El republicano cree que Egipto o Jordania, vecinos de Israel, podrían recibir a los palestinos.
- Trump propuso que, con recursos provistos por "naciones ricas" se construyan "casas de buena calidad" para que los palestinos "no mueran" en estos dos países.
- Aunque de momento no se conoce cuáles serían estas naciones ricas que den el dinero.
¿Deportaciones en Gaza?
Estas y otras declaraciones del presidente de Estados Unidos despertaron el rechazo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
El comisionado recordó que "cualquier traslado forzoso o deportación de personas de un territorio ocupado está estrictamente prohibido".
De su parte, la relatora de las Naciones Unidas sobre los derechos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, tachó a la propuesta de Trump de "una absoluta tontería".
"Es ilegal, inmoral y completamente irresponsable porque empeorará aún más la crisis regional", expresó.
Incluso dentro de las filas del gobierno de Trump se han hecho comentarios críticos en torno a lo dicho en la Casa Blanca. Steve Witkoff, el enviado especial de Washington para Medio Oriente expresó, antes de la reunión entre Trump y Netanyahu, que "es injusto haber explicado a los palestinos que podrían volver en cinco años. Es sencillamente absurdo."
Más rechazo internacional
Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Catar, Australia, España, Francia, Reino Unido, Alemania, Brasil, Turquía, China y la Liga Árabe criticaron las palabras del presidente de Estados Unidos.
Paris, por ejemplo, sostuvo que el futuro de un Estado palestino no debería ser determina por el control "de un tercer país", mientras que Brasilia tachó a las propuestas de "incomprensibles". La Franja de Gaza "pertenece a los palestinos", expresó la ministra de Asuntos exteriores
De su parte, altos mandos del grupo islamista armado Hamás afirmaron que las declaraciones de Trump son una "receta para crear caos" en Medio Oriente, a la vez que desde la Organización para la Liberación de Palestina se afirmó que "aquí hemos vivido y aquí nos quedaremos".
El 5 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse al tema y afirmó que "a todo el mundo le encanta" su plan para Gaza.
(Con información de EFE, AFP, DW, CNN y CBS)
Compartir: