Esto se sabe de la tragedia en la discoteca Jet Set de República Dominicana, que ya suma 184 muertos
La cifra de fallecidos tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana sigue en aumento. Ahora las tareas se centran en la recuperación de cuerpos.

Rescatistas trasladan un cadáver del accidente en la discoteca Jet Set este miércoles 9 de abril de 2025, en Santo Domingo, República Dominicana.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias/Agencias
Actualizada:
Compartir:
La cifra de muertos por el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo, República Dominicana, subió a 184, según el último reporte compartido por autoridades la noche de este 9 de abril. A casi 48 horas de la tragedia, las tareas ahora solo se centran en la recuperación de cuerpos.
El director general del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, expresó en una rueda de prensa que con "gran pesar y dolor" el número de muertes hasta el momento es de esa cifra y que las autoridades "dan un abrazo virtual" a los familiares de las víctimas mortales.
El Gobierno anunció horas antes que "las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes se han agotado" en la discoteca Jet Set y que pasaban de la fase de búsqueda y salvamento a la de recuperación de cuerpos.
El desastre se produjo a las 00h44 locales (una hora menos en Ecuador) del 8 de abril de 2025 en medio de un concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien consta entre los fallecidos por esta tragedia.
"Es correcto", dijo Paulino al referirse al deceso de Pérez, de 69 años, cuyo verdadero nombre es Roberto Antonio Pérez Herrera.
El funeral del merenguero dominicano será el jueves en el Teatro Nacional.
Los actos se llevarán a cabo entre 10:00 y las 16:00, cuando los restos del cantante recibirán sepultura, de acuerdo con lo publicado por la familia del artista en la cuenta oficial de Instagram de Pérez.
Esto es lo que se sabe de la tragedia:
- El techo de la discoteca Jet Set colapsó durante una presentación del merenguero Rubby Pérez en Santo Domingo.
- Sobrevivientes lo describen como un evento "repentino", similar a un temblor.
- El edificio quedó reducido a escombros. Su capacidad estimada era: 700 personas sentadas y 1.000 de pie.
- Cuando se derrumbó el techo, había al menos 300 personas dentro de las instalaciones, según el viceministro de Salud de República Dominicana, José Antonio Matos.
- El Gobierno de República Dominicana ha confirmado 124 muertos y 155 personas trasladadas a centros de salud, hasta las 07:00 de este miércoles.
- Hasta el momento se desconoce la causa del derrumbe.
- La discoteca dice colaborar plenamente con las investigaciones.
- Entre los muertos están el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz.
- La muerte de Rubby Pérez fue confirmada por su mánager casi 24 horas después de la tragedia .
- El mánager de Rubby y otros músicos sobrevivieron; un saxofonista murió.
- El presidente Luis Abinader visitó el lugar y decretó tres días de duelo nacional.
- Los trabajos de rescate, en los que participan más de 300 brigadistas podrían extenderse entre 24 y 36 horas más.
Las imágenes del interior del local divulgadas por CNN mostraron el momento en que se derrumbó el techo: un video muestra a la banda tocando mientras alguien cerca del escenario señala que algo se ha caído en la parte trasera del club.
Momentos después, las lámparas colgantes del techo comienzan a derrumbarse junto con toda la estructura. Se escuchan gritos y estruendos durante unos segundos antes de que el video se apague, describe la cadena estadounidense.
Compartir: