Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Cónclave 2025: Fumata con humo negro sale de la Capilla Sixtina tras primera votación para elegir al nuevo Papa

En el primer día del cónclave, hubo fumata negra. Los cardenales no llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo papa. A partir del 8 de mayo votarán cuatro veces: dos por la mañana y dos por la tarde.

%pie%

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

07 may 2025 - 15:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En el inicio del cónclave en el Vaticano este 7 de mayo, la primera votación de los cardenales en la histórica Capilla Sixtina arrojó como resultado una fumata con humo negro, lo que significa que no se logró el consenso para elegir al nuevo Papa de la Iglesia Católica.

  • Manual para entender el cónclave: cómo se elige al nuevo papa y los horarios de las fumatas

Tras 16 días de la muerte de Francisco, 133 cardenales de todo el mundo finalmente entraron este 7 de mayo a la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para el cónclave, que comenzó cerca de las 17:00 en esa ciudad, es decir, las 10:00 de Ecuador.

Se trata un cónclave con algunos favoritos, desde el italiano Pietro Parolin, el número dos del Vaticano, hasta el africano Fridolin Ambongo. Varios conocedores del tema, incluyendo a los cardenales, aseguran que "quien llega papa al cónclave, sale cardenal". 

  • Cónclave: todos los detalles del proceso para elegir nuevo papa, en gráficos e imágenes

El inicio del cónclave se desarrolla bajo un estricto protocolo litúrgico y ceremonial, que comienza con la misa "Pro eligendo Pontifice" y continúa con las votaciones diarias en la Capilla Sixtina, marcadas por las tradicionales "fumatas" como señal, o no, de consenso.

  • 07/05/2025

    15:41

    Cónclave actual es incierto

    La Capilla Sixtina fue acondicionada con varias hileras de mesones con telas marrones y rojas, sobre las cuales estaba el nombres de cada elector.
    ​
    ​Pero esta no será un espacio para discursos, debates y negociaciones. Los intercambios se darán durante las comidas o reuniones en la residencia Santa Marta y otras dependencias vaticanas.
    ​
    ​Los cardenales volverán a reunirse el 8 de mayo y votarán a partir del jueves cuatro veces: dos por la mañana y dos por la tarde.

    thumb
    La misa "Pro eligiendo pontífice", que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este 7 de mayo de 2025 en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al papa número 267 de la historia de la Iglesia.EFE
  • 07/05/2025

    15:36

    Caras tristes y alegres en la plaza de San Pedro

    Más de 45.000 personas agolpadas en la plaza de San Pedro del Vaticano acompañaron la columna de humo que emanaba de la pequeña chimenea de cobre, ubicada en el tejado de la Capilla Sixtina donde ocurrió el primer día del cónclave. 

    No fue una sorpresa. La elección ya preveía más negociaciones y varias votaciones para llegar a un nombre de consenso entre los "bergoglistas" de Francisco y el ala más conservadora que criticó mucho el pontificado reformista del primer papa latinoamericano, enfocado en los pobres.
    ​
    ​"Me emociona, no importa que el humo sea negro, demuestra que el Espíritu Santo está trabajando", dijo a AFP James Kleineck, un turista de 37 años de Texas. 
    ​
    ​Como él, miles de fieles esperaron por horas la primera votación de los cardenales este miércoles. En la Plaza se observaron a algunas religiosas con rostros alegres, y otros que entre lamentos, dijeron que volverían el jueves para el segundo día del cónclave. 

    thumb
    Monjas en la plaza de San Pedro reaccionan a la salida de humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina, en la primera jornada del cónclave, el 7 de mayo de 2025.Dimitar Dilkoff / AFP
  • 07/05/2025

    14:33

    Una fumata negra que se hizo esperar

    La fumata negra salió por la chimenea de la Capilla Sixtina a las 21.00 hora local del Vaticano (14:00 de Ecuador), es decir, más de tres horas después de que inicie el cónclave, en medio de una gran expectación.
    ​
    ​Hubo retrasos, puesto que según los cálculos iniciales, se esperaba una primera señal en torno a las 19.30 hora local.

    Esto sembró la impaciencia entre los fieles y turistas en la plaza San Pedro, que empezaron a mostrar cansancio, mientras entre los medios de comunicación reinaba la incertidumbre y se especulaba con múltiples hipótesis.
    ​
    ​Tras esta primera fumata negra, los cardenales volverán a votar la mañana del 8 de mayo, cuando arranque el segundo día del cónclave.

    thumb
    Varias religiosas aguardan la fumata en la plaza San Pedro, en el primer día del cónclave para elegir el nuevo papa, 7 de mayo de 2025.AFP
  • 07/05/2025

    14:01

    No hay Papa, tras primera votación de cardenales

    La primera votación de los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina del Vaticano no arrojó un resultado positivo.

    Cerca de las 14:00, los fieles reunidos en la plaza de San Pedro observaron que la fumata fue de color negro, lo que significa que no hay consenso todavía entre los purpurados.

    Black Smoke. No Pope pic.twitter.com/02m76ltz1j

    — Catholic Sat (@CatholicSat) May 7, 2025
  • 07/05/2025

    12:47

    Miles de fieles esperan la primera fumata

    Desde los medios vaticanos afirman que más de 30.000 personas se encuentran en la Plaza de San Pedro a la espera de que por la chimenea de la Capilla Sixtina salga ya sea un humo blanco o un humo negro, dependiendo de lo que hayan votado los cardenales.
    ​
    ​El resultado del cónclave también mantiene a la expectativa a los más de 1.406 millones de católicos de todo el mundo.

  • 07/05/2025

    11:07

    Inicio de la primera votación del cónclave

    A partir de las 11:00 (hora Ecuador) empezó la primera y única votación de los cardenales electores del cónclave para este 7 de mayo.

    Pasadas las 12:00 se espera se muestre la primera fumata, que será blanca si los purpurados llegaron a un consenso, o negra si es que el candidato más preferido no logró los votos necesarios.

  • ¿Cuánto dura el cónclave, en el que se elige al nuevo Papa?
  • 07/05/2025

    10:47

    Cerradas las puertas de la Capilla

    Las puertas de la Capilla Sixtina se cerraron poco después de las 10:45 (hora Ecuador) y los cardenales quedaron en cónclave para dar inicio a la primera votación. 

    En el siguiente video puede ver la instalación del cónclave y el cierre de la Capilla Sixtina:

    thumb
    Momento del cierre de la Capilla Sixtina, con los cardenales dentro, el 7 de mayo de 2025.Captura de pantalla Vatican Media
  • 07/05/2025

    10:44

    ¡Extra omnes! (Todos fuera)

    Apenas los cardenales terminaron el juramento individual, el monseñor Ravelli pronuncia la famosa expresión “Extra omnes” (Todos fuera),  para que, quienes no participen en el cónclave, abandonen la capilla. 

  • 07/05/2025

    10:29

    Juran guardar secreto del cónclave

    Luego, los cardenales juraron conservar todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica. Prometen no violar el secreto de lo que ocurra en la Capilla Sixtina en estos días.

    El juramento primero es colectivo y luego individual. Uno por uno se acercan al atril y leen el juramento en latín: "Yo [nombre del cardenal] prometo, me obligo y juro. Así Dios me ayude y estos santos Evangelios de Dios, que toco con mi mano".

    Este es el momento en el que el cardenal ecuatoriano Luis Cabrera realiza su juramento:

    #ENVIVO | Una vez dentro de la Capilla Sixtina, los cardenales, incluido el ecuatoriano Luis Cabrera, juraron conservar todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica. Prometen no violar el secreto de lo que ocurra en la Capilla Sixtina en estos días.… pic.twitter.com/VigLoWJ9hq

    — Primicias (@Primicias) May 7, 2025
  • 07/05/2025

    09:54

    Cardenales cantan el 'Veni Creator'

    Una vez dentro de la Capilla Sixtina, los cardenales cantan el “Veni Creator” (“Ven Espíritu creador”), himno en latín con el que se solicita solemnemente su presencia y ayuda. 

    Sube el volumen: Los cardenales electores entonan el Veni Creator Spiritus mientras se reúnen en la Capilla Sixtina antes de prestar solemne juramento. Este antiguo himno pide al Espíritu Santo que guíe sus corazones en la elección del nuevo Papa.pic.twitter.com/vU3oXWpAx0

    — ACI Prensa (@aciprensa) May 7, 2025
  • 07/05/2025

    09:10

    Inicia la procesión a la Capilla Sixtina

    Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión desde la Capilla Paulina a la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267 papa de la historia de la Iglesia Católica para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.

    Los cardenales se encaminaron hacia la Sixtina a las 16:30 hora local (09:30 de Ecuador), tras permanecer cerca de 15 minutos en la cercana capilla Paulina para una oración inicial oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, primero de los cardenales obispos, pues el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, es mayor de 80 años y no puede participar en el cónclave.

    Cónclave: Los cardenales entran en procesión en la Capilla Sixtina, entonando las Letanías de los Santos mientras se preparan para prestar su solemne juramento para la elección del Romano Pontífice. Todos los ojos del mundo están fijos en el Vaticano. pic.twitter.com/fvtYrvmuv5

    — ACI Prensa (@aciprensa) May 7, 2025
  • 07/05/2025

    06:55

    Un deseo de "suerte" al cardenal Parolin

    Un deseo de "suerte" al cardenal Pietro Parolin durante la misa de esta mañana en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave que elegirá un nuevo papa y en el que el purpurado italiano se presenta como una de las grandes apuestas.

    Las palabras pudieron escucharse en el momento de darse la paz en la misa 'Pro eligendo pontifice', de boca del cardenal encargado de oficiarla, el decano Giovanni Battista Re.

    En ese momento, el purpurado se dirige a Parolin, situado a su derecha en el altar, y le dice, separado del micrófono: "Suerte por partida doble" (auguri... doppi), entre sonrisas.

    CONCLAVE | Il cardinale Re a Parolin: "Auguri... e doppi". Abbraccio e sorrisi nello scambio della pace durante la messa. #ANSA pic.twitter.com/r93AqnMZE0

    — Agenzia ANSA (@Agenzia_Ansa) May 7, 2025

    El vídeo ha corrido como la pólvora en las redes sociales y en los medios italianos, especulando con posibles interpretaciones: estos buenos deseos pueden ser por el rol de Parolin dentro del cónclave, encargado de dirigirlo, o ante la eventualidad de que sea elegido.

  • 07/05/2025

    06:01

    Cardenales se retiran a almorzar

    Los cardenales que participarán en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.

    Tras la eucaristía, los 133 cardenales con derecho a voto en el cónclave, por tener menos de 80 años, deberán permanecer dentro del territorio vaticano, pues tienen prohibido abandonarlo y comunicarse con alguien del exterior hasta que hayan elegido a un nuevo pontífice.

    Los purpurados regresaron a la residencia Casa Santa Marta, donde dormirán durante el cónclave, para un almuerzo. Esta será la primera comida que reunirá a la totalidad de los votantes, lo que puede dar pie a debates o conversaciones.

  • 07/05/2025

    03:55

    Cardenal pide que sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan

    El decano del colegio cardenalicio también recordó a los cardenales electores que "se preparan para un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial" y ante ello "se debe abandonar cualquier consideración personal, y tener en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad". 

    "Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo"

    Cardenal decano Giovanni Battista Re

    La misa concluyó a las 04:30 de Ecuador. Los cardenales salieron en procesión de la basílica. Ahora se preparan para ingresar a la Capilla Sixtina en horas de la tarde.

  • Cardenal decano en misa previa al cónclave: 'que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan'
  • 07/05/2025

    03:48

    Llamado a mantener la unidad de la Iglesia católica

    Durante la misa, el cardenal decano Giovanni Battista Re llamó a "mantener la unidad de la Iglesia" católica, en un momento "difícil, complejo y convulso".

    Durante la liturgia en la basílica vaticana de San Pedro, Re abogó por la "unidad" ante una "decisión de gran importancia", en la que "se debe abandonar cualquier consideración personal".

    thumb
    Los cardenales ingresan a la basílica de San Pedro para la misa Pro eligendo Pontífice, el 7 de mayo de 2025, previo al cónclave.Captura de video EWTN
  • 07/05/2025

    02:58

    Empieza la misa Pro Eligendo Pontífice

    Cuando son las 10:00 en el Vaticano (03:00 de Ecuador), inicia la misa en la que se invoca al Espíritu Santo que ilumine a los cardenales para la elección del nuevo pontífice. Por ello, no solo participan los electores, sino todo el colegio cardenalicio.

    La misa será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista.

    Los cardenales fueron convocados una hora antes a la Capilla de San Sebastiano para revestirse con las vestimentas litúrgicas. A la basílica de San Pedro ingresaron en procesión, vestidos de blanco y rojo. 

    En el siguiente video puede ver la misa:

  • Cónclave: los lugares clave donde los cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco
  • 07/05/2025

    02:55

    El origen de los cardenales que elegirán al nuevo papa

    Hay 133 cardenales electores, menores de 80 años, que participan en el cónclave, un récord tras los 115 purpurados de 2005 y 2013. Un total de 52 representan a Europa, 23 a Asia, 20 a Norteamérica, 17 a América del Sur y Central, 17 a África y cuatro a Oceanía.

    Un total de 69 países están representados por los cardenales electores -otro récord-, a los que se suma Jerusalén.

  • 06/05/2025

    12:28

    El Vaticano y Roma se llenan de turistas y fieles

    Miles de visitantes han llegado en los últimos días a Roma para presenciar la histórica elección de un nuevo papa. El Vaticano se ha llenado de fieles y turistas desde que se conoció la noticia de la muerte del papa Francisco. 

  • 06/05/2025

    12:33

    Un ecuatoriano en el cónclave

    El arzobispo de Guayaquil, Luis Cabrera, es uno de los 133 cardenales electores, es decir, que tienen menos de 80 años, que participará en este cónclave. Al igual que los demás purpurados, también puede ser elegido.

  • #Vaticano
  • #Cónclave
  • #Papa
  • #Iglesia Católica
  • #Monseñor Luis Cabrera
  • #Papa Francisco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024