Cónclave: Día, hora, lugar y otros detalles de la primera jornada para elegir al sucesor del papa Francisco
Por razones de salud, dos cardenales estarán ausentes en el cónclave para elegir al próximo papa, en un evento del que ya se conoce fecha, hora y lugar.

El secretario de Estado del Vaticano, al cardenal Pietro Parolin, junto a otros cardenales mientras atienden a una misa en la basílica de San Pedro en memoria del papa Francisco, el 28 de abril de 2025.
- Foto
Massimo Percossi / EPA / EFE
Actualizada:
Compartir:
El Vaticano ya tiene fecha para el próximo cónclave, que fue anunciada después del funeral, misa exequial y entierro del papa Francisco, quien tuvo un pontificado de 12 años en los que impulsó varias reformas que recibieron tanto aplausos como críticas.
Poco a poco la Santa Sede hace públicos los detalles para esta elección del próximo sumo pontífice que liderará a la Iglesia católica, como que la elección empezará el 7 de mayo de 2025.
También, se ha informado sobre la disminución de cardenales electores por "razones de salud".
Estos son los detalles que se conocen hasta ahora del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, para lo que hay varios cardenales 'favoritos' pese a la naturaleza impredecible de estos actos.

Agenda del 7 de mayo en el Vaticano
- A las 10:00 (03:00 hora Ecuador) empezará la misa 'Pro Eligendo Pontifice'
- Después, a las 16:15 (09:15 en Ecuador) los cardenales acudirán a la Capilla Paolina del Palacio Apostólico.
- Tras quince minutos, a las 16:30 (09:30 en Ecuador), los cardenales convocados y habilitados empezarán a entrar a la Capilla Sixtina para dar inicio al cónclave
Detalles en torno al cónclave
- El número de cardenales electores bajó a 133 después que el Vaticano informó que dos de los religiosos inicialmente considerados estarán ausentes por motivos de salud.
- Los cardenales que estarán ausentes en el cónclave son el español Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia, y un cardenal bosnio que no ha sido identificado.
- El Colegio Cardenalicio, que es el que agrupa a todos los cardenales de la Iglesia católica, cuenta con 252 cardenales, pero solo 135 de ellos tienen derecho a voto por tener menos de 80 años, sin embargo, en esta ocasión serán 133 los presentes en le cónclave por los cuadros de salud.
- El nuevo papa se elige con al menos dos tercios de los votos, es decir más de 88 votos.

Expectativas en la Santa Sede
Varios cardenales presentes en las congregaciones generales, que anteceden al cónclave, han emitido declaraciones a la agencia EFE en torno a la duración que se espera tenga la elección del próximo papa.
- El cardenal Raphael Sako consideró que "será breve, dos o tres días. Tengo las ideas claras. Yo sé a quién votar. Hay un clima de fraternidad y de espíritu de responsabilidad. No se puede volver a atrás.
- El cardenal argentino Vicente Bokalic expresó que espera que la elección "sea pronto".
- El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa, que con sus 82 años no participará en el cónclave, sostuvo tener la impresión de que el cónclave "será corto, de dos o tres días".
- Sin embargo, el cardenal sueco Anders Arborelius expresó: "Creo que será un cónclave largo, tenemos que conocernos. Hay muchos cardenales nuevos y hay que conocerse"
Compartir: