Esta fue la causa de la muerte del papa Francisco, el 21 de abril de 2025
El Vaticano publicó el parte de defunción del papa Francisco, quien murió la mañana de este lunes 21 de abril en la Casa Santa Marta.

Una persona sostiene una fotografía del papa Francisco durante una misa tras la muerte del pontífice este lunes 21 de abril, en la Catedral de la Ciudad de México (México).
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, que ocurrió este lunes 21 de abril de 2025 en su residencia.
Francisco falleció a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según el parte de defunción.
El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 horas locales del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.
Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.
Tras recibir el alta, el Pontífice guardó reposo y realizó algunas apariciones públicas. Durante sus últimos días, procuró asistir a ciertos eventos para saludar a los fieles católicos, como lo hizo un día antes de su muerte, en el Domingo de Resurrección, cuando pronunció sus últimas palabras.
Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma. "Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas", se lee en el boletín
Un ictus cerebral es una condición médica que ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales, explica la Clínica de Navarra.

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se encuentra en un periodo de Sede Vacante, que es el tiempo que transcurre desde la muerte o renuncia de un pontífice hasta la elección de su sucesor en el cónclave.
El cónclave se realizará entre 15 y 20 días después de la muerte de Francisco, luego de su funeral, que ya tiene un protocolo definido. Su cuerpo será enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.
Al cónclave han sido convocados los cardenales de todo el mundo, entre ellos el arzobispo de Ecuador, Luisa Cabrera, quien también es elegible para ser el sucesor de Francisco.
Compartir: