Funeral del papa Francisco: capilla ardiente en honor al Pontífice atrae a más de 90.000 personas
El ataúd del papa Francisco se cerrará por la noche del 25 de abril, y de momento, el Vaticano dice que no tiene fecha para realizar el cónclave que elegirá a su sucesor.

Religiosas frente a la basílica de San Pedro donde se efectúa la capilla ardiente en honor al papa Francisco, Vaticano, 24 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción EFE / Primicias
Actualizada:
Compartir:
Miles de personas han pasado por delante del féretro del papa Francisco, en la Basílica de San Pedro, cuando se cumple el segundo de los tres días del funeral del Santo Padre.
En la víspera, la Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la Basílica, que permaneció abierta durante toda la madrugada y cerró sólo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza.
El flujo de público que desfila delante del féretro de Francisco es constante y a primera hora del jueves, 24 de abril de 2025, había miles de personas esperando en distintas filas que se extendían hasta zonas aledañas al Vaticano, en medio de un estricto control de la Policía y la Protección Civil.
En el siguiente video puede seguir en vivo la transmisión de la capilla ardiente.
24/04/2025
16:37
Sin fecha para el cónclave
El Vaticano por ahora descartó decidir la fecha del cónclave para mantener el foco en el funeral.
La elección debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días desde su muerte, o antes si los cardenales lo deciden.
Más de dos tercios de los 135 purpurados electores fueron nombrados por el difunto papa.Los cardenales sí decidieron el miércoles que los tradicionales nueve días de duelo en el Vaticano tras la muerte de un pontífice -los Novendiales- comenzarán el sábado. El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández presidirá la ceremonia del sexto día.
24/04/2025
16:36
Delegaciones confirmadas
Al menos 130 delegaciones, incluyendo unos "50 jefes de Estado y 10 monarcas" en ejercicio, asistirán a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro, informó la Santa Sede.
Presidentes como Donald Trump, Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva, Daniel Noboa, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres, ya anunciaron que acudirán.
24/04/2025
16:34
Cierre del féretro
La capilla ardiente en honor al papa Francisco sólo cerró apenas dos horas en la madrugada de este jueves 24 de abril, y El Vaticano aseguró que, dependiendo de la afluencia, podría prolongar de nuevo su apertura más allá de la medianoche.
Los fieles tienen hasta la noche del viernes 25 de abril para despedirse de Francisco. Luego, su sencillo féretro se cerrará y se preparará para el funeral de Estado que tendrá lugar el sábado.
El cuerpo del Papa Francisco durante su velatorio de tres días en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.EFE
24/04/2025
14:28
90.000 personas pasaron por la capilla del pontífice
Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19:00 (hora local) por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, según informó la Santa Sede.
La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19.00 horas del viernes 25 se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado.El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, dijo a los medios que espera que dentro de poco se alcancen los 100.000 visitantes en la capilla ardiente.
Las autoridades italianas calculan que cerca de 200.000 fieles asistirán el sábado al funeral por el pontífice, tras lo cual el féretro será trasladado en un cotejo fúnebre hasta la basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano, donde Francisco dejó estipulado que recibiría sepelio.
24/04/2025
12:41
Familiar del papa viaja a Roma
Uno de los sobrinos del papa Francisco, Mauro Bergoglio, viajó desde Argentina a Roma para estar presente en las exequias de su tío gracias a una donación privada en medio de un enredo protocolar del gobierno de Javier Milei.
"Jamás pedí un favor, a mí me lo ofrecieron y la verdad es que lo acepté porque era la única posibilidad que tenía para despedirlo", dijo Mauro -hijo del fallecido Oscar Bergoglio, hermano de Francisco- este jueves a la argentina Radio Mitre desde Roma.
Mauro, un enfermero que reside en Buenos Aires, había manifestado el lunes en un programa del canal de televisión A24 que quería viajar, pero no podía costearlo. "No se puede viajar, yo estoy viendo de ir, a ver si puedo viajar".
24/04/2025
12:37
Más detalles de la tumba de Francisco
La tumba del papa Francisco, que será inhumado el 26 de abril en la basílica Santa Maria la Mayor en el centro de Roma, será en mármol y tendrá por única inscripción "Franciscus", Francisco en latín, anunció el Vaticano.
En un breve comunicado acompañado de una foto del proyecto, el Vaticano precisa que el mármol utilizado viene de Liguria, región del noroeste de Italia de donde son originarios una parte de los ancestros italianos del pontífice argentino.
Fotografía referencial de la tumba de mármol destinada para el papa Francisco, divulgada por el Vaticano, el 24 de abril de 2025.AFP En la tumba figurará también una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el papa Francisco en vida.
La sepultura de Francisco estará situada en una nave lateral de la basílica, cerca del altar de San Francisco.
24/04/2025
11:11
¿Cuándo cerrará la Capilla Sixtina?
La Capilla Sixtina del Vaticano cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para los preparativos del cónclave en el que se elegirá un sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado lunes.
"Aviso. Se comunica que la Capilla Sixtina será cerrada al público a partir del lunes 28 de abril de 2025 por las exigencias del cónclave", se lee en el portal oficial de los Museos Vaticanos.
24/04/2025
11:02
Italia anuncia fuerte despliegue militar para el funeral
De cara al funeral del papa Francisco planificado para el sábado 26 de abril, el gobierno italiano anunció que sus Fuerzas Armadas realizarán un considerable refuerzo de la seguridad en esa jornada.
Esto se hará con un sofisticado sistema antidrones, aviones de combate Eurofighters y un destructor que se ubicará en las cosas de Fiumicino, cerca del principal aeropuerto de Roma.
Esto se suma al despliegue de 4.000 policías, además de francotiradores y agentes expertos en detección de explosivos.
24/04/2025
10:08
Cardenales que estarán presentes en el sellado del ataúd de Francisco
El Vaticano informó que será Kevin Farrel, el cardenal camarlengo de la Iglesia católica, quien presidirá el rito del sellado del féretro del papa Francisco el viernes 25 de abril a las 20:00 hora local (13:00 hora de Ecuador).
Esto, indican, significará el final de las visitas públicas al ataúd que está ubicado hasta el momento en la Basílica de San Pedro.
En este acto solemne, también estarán presentes los cardenales: Giovanni Battista Re, Pietro Parolin, Roger Mahony, Domenique Mamberti, Mauro Gambetti, Baldassare Reina y Konrad Krajweski.
Además asistirán el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, el brasileño Ilson de Jesus Montanari, el sacerdote italiano Leonardo Sapienza, así como los canónigos del Capitulo Vaticano, los penitenciarios menores ordinarios del Vaticano, los secretarios del difunto papa, y otras personas admitidas por el arzobispo Diego Ravelli, el maestro de Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
24/04/2025
09:44
50 jefes de Estado asistirán al funeral del papa
La Santa Sede notificó que 130 delegaciones acudirán al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril, lo que incluye a 50 jefes de Estado y 10 monarcas.
Entre los asistentes confirmados están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei, país natal del pontífice; el de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volodimir Zelenski.
También se encuentra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
24/04/2025
08:01
La tumba de Francisco estará en el suelo
La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor será sencilla, en el suelo, y contará con una reproducción de su crucifijo pectoral, reveló la Santa Sede al divulgar la primera foto del sepulcro.
La sepultura se encuentra en la nave izquierda de la basílica que él prefirió en vida para reposar, en vez de la cripta vaticana, y tendrá una lápida en el suelo con la inscripción "FRANCISCUS', su nombre pontificio en latín, tal y como dispuso en su testamento.
En la pared mostrará una representación de la cruz pectoral del papa, en plata con la imagen del Buen Pastor.
La tumba estará entre la Capilla Paolina, que alberga la Virgen 'Salus Populi Romani', de la que Francisco era muy devoto, y la de la familia Sforza.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha adelantado que el sepulcro podrá ser visitado desde la mañana del 27 de abril, un día después de las exequias.
El Vaticano reveló la primera foto de la tumba del papa Francisco, este 24 de abril de 2025.EFE
24/04/2025
07:57
Preocupación por cortejo fúnebre del papa Francisco
La complejidad del traslado del féretro del papa Francisco por el centro de Roma, desde San Pedro del Vaticano a la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, supone la principal preocupación para las autoridades italianas, reconoció el jefe de la Protección Civil, Fabio Ciciliano.
Esa parte del dispositivo, que tendrá lugar el sábado tras el funeral, presenta importantes desafíos logísticos, de infraestructura y de seguridad. El recorrido se extenderá a lo largo de seis kilómetros.
Ciciliano incidió sobre el hecho excepcional de que la muerte de Francisco ha coincidido con el año Jubileo, y que además esta es una época en la que Roma suele llenarse de turistas, por lo que resulta difícil estimar el número de personas que acudirán al funeral.
24/04/2025
07:06
Un grupo de pobres y migrantes asistirá al funeral
Un grupo de pobres y una delegación de migrantes y rescatistas estarán presentes en el funeral y el entierro del papa Francisco este sábado 26 de abril, como último homenaje al Pontífice, quien siempre se mostró cercano a los más desfavorecidos y a las personas sin hogar.
"Un grupo de pobres y necesitados estará presente en los escalones que conducen a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para rendir el último homenaje al papa Francisco antes de la inhumación del féretro", informó este jueves el Vaticano en una nota.
24/04/2025
06:31
Médico revela que el papa Francisco quería "morir en casa"
El medico del hospital Gemelli de Roma Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, reveló cómo fueron los últimos instantes de vida del Pontífice.
"Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle pero no contestaba", dijo y explicó que se decidió no llevarle al hospital porque su deseo era "morir en casa".
"No respondía a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento me di cuenta de que no podía hacer nada más. Estaba en coma", explica Alfieri en declaraciones publicadas en los medios italianos.
Revela que "si hubiera perdido el conocimiento" se habría "tenido que seguir las directrices de su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, que era como un hijo para el Santo Padre" y que eran las de "ningún ensañamiento terapéutico".
"Durante su última hospitalización pidió expresamente que no se procediera en ningún caso a la intubación", que “le habría ayudado a respirar, pero habría sido difícil volver atrás y extubarle, con los pulmones infectados de virus”, explica.
El que fue también su cirujano en dos operaciones explicó: "el lunes hacia las 5:30 de la mañana recibí una llamada de Strappetti: El Santo Padre está muy enfermo tenemos que volver al Gemelli. Preavisé a todos y veinte minutos después estaba allí en Santa Marta, parecía difícil pensar que fuera necesario un ingreso".
"Corríamos el riesgo de que muriera en el traslado, le expliqué que la hospitalización habría sido inútil. Strappetti sabía que el Papa quería morir en casa, siempre lo decía cuando estábamos en el Gemelli. Murió poco después", recuerda Alfieri.
Compartir: