Canadá contraataca e impone aranceles del 25% a los carros de Estados Unidos
La guerra comercial va tomando forma con los aranceles del 25% que ordenó Canadá a los carros de Estados Unidos, aunque la medida abarca a los autos no contemplados en el tratado comercial.

Un carro con una bandera de Canadá pasa junto a una fábrica de autos en Ontario, el 3 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias / Agencias
Actualizada:
Compartir:
En una contraofensiva no esperada a los aranceles recíprocos de Donald Trump, Canadá anunció que aplicará tarifas del 25% a la importación de automóviles procedentes de Estados Unidos, desde este 3 de abril de 2025.
Aunque la imposición de Canadá no incluye a los carros que forman parte de la normas del T-MEC o tratado de libre comercio con Estados Unidos.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, desveló la medida este jueves durante una rueda de prensa en la que acusó a la Administración de Donald Trump de "fracturar" la economía mundial y acabar con el "sistema global de comercio anclando en EE.UU." con los aranceles anunciados el miércoles.
La medida de Canadá no afectará a los procedentes de México ni a las partes para carros procedentes de EE.UU.
"Nuestros aranceles, a diferencia de los de EE.UU., no afectarán a los componentes de automóviles porque conocemos los beneficios de nuestro sistema integrado de producción. Y tampoco afectarán al contenido de vehículos de México, que está respetando el acuerdo comercial", explicó.
El Gobierno canadiense calcula que la medida le reportará unos USD 8.000 millones que irán "directamente" a los trabajadores afectados por los aranceles.
Violación a las leyes
El primer ministro canadiense también subrayó que las acciones de Trump son "una clara violación de los acuerdos comerciales" del tratado de libre comercio T-MEC entre Canadá, Estados Unidos y México, que el propio presidente estadounidense firmó durante su primer mandato (2017-2021).
En concreto, Carney señaló los aranceles al sector del automóvil, el más integrado entre los tres países norteamericanos desde que hace 60 años, EE.UU. y Canadá firmaron un acuerdo para eliminar sus gravámenes.

"Esa era ha terminado a menos que Estados Unidos y Canadá acuerden un nuevo planteamiento global", explicó.
Las palabras del líder canadiense contrastan con las pronunciadas este mismo jueves por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que valoró de forma positiva la decisión de Trump de no imponer nuevos aranceles a sus socios del T-MEC y afirmó que el acuerdo comercial tripartito "sobrevivió".
Compartir: