¿Quién preside el Vaticano ante la ausencia del papa Francisco?
Hasta la elección del sucesor del papa Francisco, el Vaticano queda en manos del camarlengo. ¿De quién se trata y cuáles son sus funciones?

Imagen de archivo de Kevin Joseph Farrell, después de arrodillarse ante el Papa Francisco para jurar lealtad y convertirse en cardenal, el 19 de noviembre de 2016.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción AFP / Primicias
Actualizada:
Compartir:
Con la muerte del papa Francisco y hasta la elección de su sucesor, la autoridad para la gestión del Vaticano recae en la figura del camarlengo, que desde 2019 es el cardenal estadounidense-irlandés Kevin Farrell.
Farrell, de 77 años, fue elegido por el Papa para este cargo en febrero de 2019 y dirigirá ahora las reuniones para elegir la fecha de su funeral.
También, supervisará la organización del cónclave encargado de elegir al próximo papa.
¿Qué es un camarlengo?
El camarlengo es un cargo de la Iglesia que administra los bienes del Vaticano durante el periodo sin Papa (sede vacante).
Sus funciones incluyen certificar la muerte del Papa, sellar sus aposentos y organizar el cónclave. No tiene poder espiritual, pero sí autoridad administrativa temporal.
En la Edad Media, el título recaía sobre la persona encargada de los asuntos privados y económicos de un soberano.
¿Cuál es la trayectoria de Farrell?
Conocido por su sentido del humor, el cardenal Farrell, quien fue capellán en la universidad mexicana de Monterrey, dirigía el dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida (un dicasterio equivale a un ministerio en el Vaticano).
Fue Francisco, en 2016, quien le pidió dirigir este dicasterio recién creado, con el objetivo de agrupar las funciones de dos dicasterios anteriores.
Farrell se instaló enseguida en Roma para su primer cargo en el Vaticano. Se convirtió en cardenal el mismo año, y desde enero de 2024 es presidente el Tribunal de Casación del Vaticano.
¿Dónde ejerció su sacerdocio?
La mayor parte de su sacerdocio la ejerció en Estados Unidos. Vivió cerca de treinta años en la región de Washington y nueve años en Dallas.
En una entrevista concedida en 2016 al Irish Times, Farrell explicó que cuando su secretaria en Dallas le dijo que el papa Francisco estaba al teléfono para anunciarle que sería nombrado cardenal, él no lo creyó.
"Yo no dejaba de decirle 'No, es uno de mis amigos obispos que me está gastando bromas'", contó al diario.
¿Cuál será su trabajo ahora en el Vaticano?
En su papel de administrador interino de los asuntos ordinarios de la Santa Sede, Farrell será asistido por tres cardenales.
Como camarlengo, tiene el derecho de solicitar a todos los departamentos del Vaticano la información necesaria para el ejercicio de sus funciones. Durante ese periodo, también cumple estas actividades:
- Supervisa las oficinas administrativas del Vaticano, especialmente la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA).
- Custodia el anillo del Pescador del Papa fallecido y lo destruye en presencia de otros cardenales, como símbolo del fin de su pontificado.
- Informa al Colegio Cardenalicio de los asuntos importantes que requieren atención.
- Aprueba gastos ordinarios y urgentes de la Santa Sede, con la ayuda de sus cardenales asistentes.
- Preside reuniones del Colegio de Cardenales relacionadas con el funcionamiento del Vaticano mientras no hay Papa.
Compartir: