Menos ruido y más aire fresco, así vivió Bogotá un día sin carros y motos
La Secretaría de Gobierno de Bogotá informó que con este evento la capital colombiana dejará de emitir más de 7.000 toneladas de CO2.
%pie%
Autor:
EFE/Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Las calles de Bogotá amanecieron prácticamente vacías por el 'día sin carro y sin moto', el jueves 6 de febrero de 2025, que se lleva a cabo anualmente el primer jueves de febrero para crear conciencia sobre el impacto que los vehículos movidos con combustibles fósiles tienen en la contaminación del aire.
Según la Secretaría de Gobierno de Bogotá, "se estima que la capital dejará de emitir más de 7.000 toneladas de CO2 equivalente durante la jornada", que comenzó a las cinco de la mañana y terminará a las nueve de la noche, lo que "equivale al 20% de las emisiones generadas en un día".
"Hoy en Bogotá es el día sin carro y sin moto. A todos los ciudadanos, los invitamos a usar el sistema de transporte público, caminar o moverse en bicicleta", dijo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien recorrió varios sitios de la ciudad en los autobuses públicos del sistema Transmilenio.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/06/67a524420efa0.jpeg)
Durante la jornada de 16 horas solo pueden circular:
- Vehículos eléctricos con cero emisiones
- Los que tengan blindaje por razones de seguridad
- Los de placas diplomáticas
- Ambulancias
- Carros de transporte de valores
- Organismos de seguridad del Estado
- Empresas de servicios públicos domiciliarios
- Motos de mensajería debidamente identificadas
Para la jornada fueron habilitados más de 11.000 autobuses del sistema de transporte público de la ciudad, que garantizan la movilidad de la gente, según Galán, quien recordó que la bicicleta también es un medio que permite ir de un lado a otro y ayudar a la ciudad a que se "mueva de una forma mucho más sostenible".
"Es un día que busca cambiar la conciencia de cómo debe moverse la ciudad y se trabaja para complementarlo con otras medidas que ayuden a lograrlo", añadió el gobernante bogotano.
Compartir: