Argentina: Milei prohíbe los tratamientos y las cirugías de cambio de género en los menores de edad
El presidente de Argentina avanza en sus políticas para desmontar lo que considera "ideología del género".
Asistentes a la marcha en contra de las políticas del gobierno de Javier Milei en Buenos Aires, el 1 de febrero.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias/EFE
Actualizada:
Compartir:
ElGobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este miércoles 5 de febrero su decisión de prohibir los tratamientos y las cirugías de cambio de sexo en los menores de 18 años, permitidos por una ley aprobada por el Parlamento del país en 2012.
"Estas intervenciones a la que se expone a los niños es un grave riesgo a su salud tanto física como mental ya que implica una interrupción en su proceso de maduración. Además, en muchos casos, los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles", afirmó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa.
A través de un comunicado oficial, el presidente Javier Milei expresó esto: "La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil".
La medida del gobierno de Argentina ocurre a pocos días de las masivas marchas en defensa de las políticas de diversidad y género, del 1 de febrero, tras un discuso de Milei en el Foro de Davos en que arremetió contra la ideología de género.
El ministro de Salud, Mario Lugones, anunció que estos procedimientos dejarán de ser financiados por el sistema de salud pública y ya no estarán incluidos en el Plan Médico Obligatorio.
Compartir: