Argentinos lloran la muerte del papa Francisco con la frase 'Dios lo quiso argentino'
Con velas, altares, fotos inéditas y muchas lágrimas, Argentina llora la partida de su papa. En honor a Francisco, el gobierno de Milei decretó siete días de luto en el país.

Un sacerdote sostiene un retrato del difunto Papa Francisco en la Parroquia de Caacupé, Buenos Aires, 21 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción primicias/AFP
Actualizada:
Compartir:
La muerte del papa Francisco conmociona al mundo entero, pero con énfasis a Argentina, país dónde nació Mario Bergolio un 17 de diciembre de 1936.
El papa murió este 21 de abril tras 12 años y 39 días siendo el líder de la iglesia Católica, dejando una huella inmemorable entre los fieles.
Tras su deceso, el presidente argentino, Javier Milei, decretó siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco, anunció el portavoz presidencial.
"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", escribió Milei en X.
La mañana de este lunes, decenas de fieles abarrotaron la iglesia donde Jorge Bergoglio fue arzobispo para asistir a la primera misa en su honor. Muchos, con lágrimas en los ojos, se arrodillaban en el piso durante la homilía.
"Es muy fuerte porque se fue una persona que se ocupaba de los pobres. Va siempre a estar con nosotros", dijo Roy, un jubilado de 66 años, a la agencia AFP.
"Nos dejó solos", dice antes de romper en lágrimas Juan José Roy, uno de los tantos argentinos que se acercó este lunes a la catedral de Buenos Aires para rendir tributo a su compatriota y líder espiritual, el papa Francisco.
Ciudadanos argentinos lloran la muerte de su papa con imágenes, velas y hasta camisetas con la frase "Dios lo quiso argentino". Otros, decidieron pegar un rosario, cartas y hasta el escudo de San Lorenzo, equipo que apoyaba y era hincha Francisco.
Compartir: