Trump se tiene fe: Dice que el "dolor" causado por los aranceles "valdrá la pena" para Estados Unidos
El presidente estadounidense Donald Trump también insiste en que Canadá se convierta en el estado 51.º de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrece una conferencia en Washington, el 29 e enero de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias/AFP/EFE
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el 2 de febrero que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a otros países, pero defendió que "valdrá la pena" para garantizar los intereses de Estados Unidos.
- ¿Por qué Donald Trump quiere aplicar aranceles a diestra y siniestra y desatar una guerra comercial?
"¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez (y tal vez no)", escribió Trump en su red social Truth Social, un día después de haber firmado un decreto que impone aranceles a México, Canadá y China. "Pero nosotros haremos que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá la pena todo el costo que debemos pagar".
Trump, que dirigió su mensaje a un supuesto "lobby" globalista contra los aranceles, aseguró que Estados Unidos "subvenciona" a otros países y que estos "pagan una pequeña fracción del costo que los ciudadanos estadounidenses pagan por los medicamentos y (productos) farmacéuticos".
Además, Trump pidió nuevamente que Canadá se convierta en el "estado 51.º" de Estados Unidos, una propuesta que ha desatado una ola de alarma, críticas y patriotismo en el país vecino. En Canadá, tradicional aliado económico y militar de Estados Unidos, ya comienzan a ser visibles ciertos gestos en contra de los vecinos: el sábado, en un partido de hockey, se abucheó en Ottawa el himno de Estados Unidos.
Trump expresó que Estados Unidos no necesita los recursos ni productos de su vecino y que, sin ese "subsidio", Canadá "dejará de existir como un país viable".
Los aranceles de Trump amenazan con llevar a EE.UU. a una guerra comercial a tres bandas, pues los tres países afectados han hecho caso omiso a las advertencias de Trump de que aumentará sus gravámenes si tomaban represalias y las han prometido con mayor o menor concreción.
Compartir: