Esto se sabe del apagón eléctrico masivo que afecta a España, Portugal y Francia el 28 de abril
Un apagón eléctrico masivo afecta a España y Portugal este 28 de abril. La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición limpia, indicó que no hay indicios para afirmar que la causa del corte de luz sea un ciberataque.

Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular en España este lunes 28 de abril d 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un apagón eléctrico masivo ha colapsado España este lunes 28 de abril. El corte del suministro también afecta a otros países de Europa, como Portugal y Francia.
En las calles de España hay caos. Los semáforos están apagados, los trenes de todo el país no funcionan, la señal de celular se perdió, los supermercados han empezado a cerrar sus puertas.
Mientras que en los edificios, se reportaron personas atrapadas en los ascensores.
En Portugal, la situación es similar. En la turística Lisboa los semáforos están apagados y hay largas filas de carros. El icónico tranvía está parado.
En las intersecciones se nota la tensión y hay personas gritando, mientras se produce el paso intenso de ambulancias, bomberos y policía, según reporta EFE.
¿Qué ha ocurrido este lunes 28 de abril en España, Portugal y otras zonas de Europa?
Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, confirmó que se ha producido "un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés".
Esto es lo que se sabe del apagón eléctrico en los diferentes países:
España
- El apagón eléctrico inició aproximadamente a las 12:30 locales (05:30 de Ecuador).
- Tanto en Madrid como en Barcelona, numerosos habitantes salieron a la calle, con el teléfono en la mano, en busca de cobertura.
- Muchos semáforos no funcionaban, lo que obligó a los autos a circular lentamente.
- El servicio ferroviario está suspendido en toda la España penínsular hasta nuevo aviso y en función de la recuperación de la energía. Trenes sin salidas ni llegadas en todas las estaciones por falta de suministro eléctrico y afectaciones a los sistemas de mando y señalización.
- Tres horas después de la interrupción del servicio, la empresa Red Eléctrica de España informó que se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular.
- La causa del apagón es aún desconocida. Las autoridades investigan si se trata de un ciberataque.
- Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han salvado del apagón, previsiblemente gracias a que su suministro de luz procede de sistemas eléctricos que no se han visto alterados por el incidente.

Portugal
- El fallo del suministro eléctrico inició a las 11:30 hora local y afectó a varias zonas de todo Portugal, así como a España y Francia.
- La gente ha salido a las calles para tratar de informarse de lo que ocurre, según pudo constar EFE en Lisboa.
- Las estaciones de metro de Lisboa han cerrado sus puertas y es visible un movimiento continuo de los servicios de emergencias por las calles, policía y ambulancias.
- Los icónicos tranvías de la capital están parados en la calle, los turistas no pueden acceder a los apartamentos turísticos, cuyas puertas se abren con chip electrónicos.
- Los famosos restaurantes de marisco fresco muestran su preocupación porque el producto se eche a perder por la falta de refrigeración.
El ministro de la Presidencia portuguesa, António Leitão Amaro, señaló a la agencia de noticias Lusa que el Gobierno ha creado un grupo de trabajo para hacer un seguimiento de la situación y agregó que el problema, cuya causa se desconoce, podría "tener su origen" fuera de Portugal, "al parecer en España".
Francia
En algunas zonas del sur de Francia se reportan también cortes de luz, pero con menor impacto que en España y Portugal.
¿Qué se sabe de las causas del apagón?
- La Comisión Europea informó que trabaja con España y Portugal para comprender la causa y el impacto del apagón eléctrico.
- Aunque inicialmente el Gobierno de España inició una investigación para determinar si el apagón fue causado por un ciberataque, la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición limpia, la española Teresa Ribera, indicó que "no hay nada que nos permita afirmar que hay algún tipo de boicot o ciberataque"
¿Cuándo se restablecerá el servicio eléctrico?
La Red Eléctrica, encargada del suministro en España, calcula que la recuperación total del sistema eléctrico puede tardar entre seis y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 12:30.
- Cerca de las 17:30 (10:30 en Ecuador), la Red Eléctrica informó que avanza la recuperación del suministro eléctrico en distintas zonas del país: Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, La Rioja, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía.
Compartir: