Al menos cinco muertes en España tienen posible vínculo con el gran apagón eléctrico
En un municipio de Galicia, tres miembros de una familia fallecieron por inhalar monóxido de carbono procedente de un generador. La Policía investiga si las muertes están relacionadas con el apagón eléctrico.

Vista de la vivienda donde tres personas han fallecido por inhalación de monóxido de carbono en Taboadela (Ourense), el 28 de abril de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
Tras el gran apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica, las autoridades y medios de España reportan al menos cinco muertes vinculadas con el corte del suministro.
Tres víctimas fueron localizadas en un domicilio situado en el pequeño municipio de Taboadela, en Galicia, al noroeste de España, según indicó el servicio 112 del gobierno regional en un comunicado.
"Una vez en el interior del inmueble, los efectivos detectaron la presencia de un generador que había sido prestado para asistir a una de las víctimas, que precisaba una máquina de oxígeno", indicó la nota.
Allí "se confirmó el fallecimiento de las tres personas y se detectó una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente", agregaron los servicios de emergencia.
Además, los medios españoles reporta el fallecimiento de una mujer de 46 años en Alzira (Valencia), al faltarle el oxígeno que le proporcionaba una máquina que funciona con electricidad.
Mientas que en Madrid, una mujer perdió la vida en un incendio cuyo detonante pudo ser una vela, indica diario El País.
La policía española investiga si ese incendio y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
En Madrid, fuentes policiales confirmaron a EFE que el incendio en una vivienda que causó la muerte de una mujer de 52 años y dejó a 13 personas intoxicadas se podría haber producido por una vela encendida.
Compartir: