Alemania: Atropello a una multitud deja 28 heridos en Múnich y autoridades hablan de "posible atentado"
Se sospecha que el autor del atropello a una multitud en Múnich fue un afgano de 24 años, que arremetió contra una manifestación sindical en el centro de la ciudad. Autoridades tratan al hecho de "posible atentado".
![Personal de emergencia se ubica cerca de un vehículo Mini Cooper que fue usado para atropellar a una multitud, el 13 de febrero de 2025 en Múnich, Alemania, en un caso que no se descarta se trate de un atentado.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/13/67adebe1c6948.jpeg)
Personal de emergencia se ubica cerca de un vehículo Mini Cooper que fue usado para atropellar a una multitud, el 13 de febrero de 2025 en Múnich, Alemania, en un caso que no se descarta se trate de un atentado.
- Foto
Paul / vifogra / EPA / EFE
Autor:
AFP / EFE / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Meses después del incidente de Magdeburgo en temporada navideña, otra ciudad en Alemania es escenario de un atropello a una multitud. Esta vez se trata de un incidente en Múnich, en el que varias personas que formaban parte de una manifestación fueron atropelladas y heridas.
Markus Soeder, el jefe del gobierno del estado de Bavaria, donde se ubica Múnich, informó que 28 personas resultaron heridas por el incidente.
Soeder también detallo que se trata de un "probable atentado" en el que el principal sospechoso es un afgano de 24 años que había solicitado asilo.
El portavoz de la policía local también expuso que "presumiblemente se trata de un atentado" y explicó que la tragedia ocurrió cuando el vehículo del sospechoso embistió a una multitud que realizaba una manifestación sindical en el centro de Múnich, tras haber adelantado a vehículos policiales que escoltaban la marcha.
El conductor fue detenido a continuación, después de que los agentes realizaran disparos contra su coche, un vehículo modelo Mini Cooper, con lo que las fuerzas aseguran que ya no hay peligro para la población.
De su parte, el canciller alemán, Olaf Schols, expresó en una rueda de prensa que el autor de el ataque "debe ser castigado y abandonar el país". Esto tras añadir que el "perpetrador no puede asumir que se le permitirá permanecer acá", y que su gobierno iniciará vuelos hacia Afganistán pese a la falta de lazos diplomáticos con el país gobernado por los talibanes.
Las investigaciones han sido asumidas por la Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo de la Fiscalía General de Múnich.
En la capital bávara arranca mañana la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se darán cita jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y en diez días, el 23 de febrero, se celebran unas elecciones legislativas que ya han estado marcadas por los temas de la migración y del ascenso de la ultraderecha.
Compartir: