Vía a la Costa: Moradores cuestionan contraflujo de la ATM tras muerte de joven en aparatoso choque
Los conductores alertan sobre el peligro de aplicar contraflujos nocturnos y con lluvia en la vía a la Costa, al oeste de Guayaquil, debido a la construcción de pasos peatonales.
![La muerte de un conductor de 20 años en un choque de tránsito entre una camioneta y un camión el 7 de febrero de 2025 en la vía a la Costa, al oeste de Guayaquil, provoca cuestionamientos sobre la implementación de contraflujos nocturnos, con lluvia.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/08/67a780fa3e14c.jpeg)
La muerte de un conductor de 20 años en un choque de tránsito entre una camioneta y un camión el 7 de febrero de 2025 en la vía a la Costa, al oeste de Guayaquil, provoca cuestionamientos sobre la implementación de contraflujos nocturnos.
- Foto
Bomberos
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un joven de 20 años murió la madrugada del viernes 7 de febrero en un violento choque frontal en el kilómetro 13 de la vía a la Costa, al oeste de Guayaquil, en medio de un contraflujo habilitado por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), debido a trabajos de construcción de un paso peatonal.
La tragedia ha generado indignación entre los moradores de las urbanizaciones del sector, quienes este sábado 8 de febrero de 2025 denunciaron desorden y falta de señalización en la zona. Se trata de una de las vías con mayor siniestralidad en la ciudad.
El accidente ocurrió en medio de la lluvia y con calzada mojada cuando la camioneta en la que viajaba el joven impactó de frente contra un camión, dejando a ambos vehículos destrozados.
Según el reporte preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), el choque se dio en un tramo donde, por la noche y madrugada, se implementa un contraflujo vehicular debido a la construcción de un puente peatonal.
La camioneta en la que viajaba la víctima mortal habría ingresado a velocidad al carril de contraflujo habilitado en esta vía y se impactó frontalmente contra el camión, mientras el hielo y la carga con camarón del vehículo pesado quedó esparcida en la vía.
Las unidades de rescate trabajaron para liberar a los conductores atrapados. El joven falleció y el conductor del camión, en cambio, fue trasladado a una casa de salud con pronóstico reservado.
Críticas a la gestión de flujo en contravía
La tragedia generó una ola de reclamos en redes sociales contra la ATM y el Municipio de Guayaquil. Vecinos de la vía a la Costa denuncian falta de planificación, señalización deficiente y el riesgo que representa obligar a los conductores a circular en contravía sin medidas de seguridad adecuadas.
"A mí y a dos autos más nos obligaron a ir en contravía con tráfico activo. Rodamos por el filo de la carretera en el tramo desde Puerto Hondo hasta el giro Holcim. No queremos más muertes", escribió la usuaria Martha Domínguez en la red social X (antes Twitter).
Otro usuario cuestionó la falta de medidas preventivas: "En las noches están cerrando carriles con una señalización pésima, no reflectiva y con pocos kilómetros de aviso", apuntó.
El alcalde Aquiles Alvarez anunció esta semana que el municipio diseña una malla vial para la zona del nuevo aeropuerto. Pero dijo que el proyecto para construir una ruta alterna que descongestione a la vía a la Costa permanece "estancado" a falta de una licencia del Ministerio del Ambiente.
Compartir: