Municipio de Guayaquil se acordó de cobrar el impuesto a la patente y esta es la forma de pagarlo
Decenas de ciudadanos en Guayaquil han comenzado a recibir mensajes por WhatsApp con recordatorios que deben pagar el impuesto de la patente comercial.

Imagen referencial de personas pagando diferentes impuestos en las ventanillas de atención de la Alcaldía de Guayaquil, enero de 2025.
- Foto
Municipio de Guayaquil
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Desde el pasado 24 de marzo, decenas de ciudadanos en Guayaquil están recibiendo recordatorios de la Municipalidad sobre el pago del impuesto a la patente, uno de los tributos que deben pagar algunos habitantes en la ciudad.
"La Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, a través de la Dirección Financiera, le comunica que luego de revisar sus bases de datos ha encontrado que usted mantiene pendiente el cumplimiento de la declaración y pago de PATENTE COMERCIAL por el año 2021", señala uno de los mensajes que han arribado a las plataformas de WhatsApp y vía correo electrónico.
Lo curioso de estos mensajes es que son deudas por el pago de la patente de años anteriores, incluso algunos que datan desde 2019.
En uno de los casos, unos de los ciudadanos entrevistados por PRIMICIAS señaló que debe pagar un total de USD 65 por concepto de pagos atrasados de la patente comercial.
Pero, ¿qué es este impuesto, quiénes deben pagarlo y cómo se calcula? Esto es lo que debería saber:
- El impuesto de la patente municipal es un tributo que deben pagar las personas naturales o jurídicas que realicen cualquier tipo de actividad dentro de Guayaquil, y que para realizar este labor, tengan un RUC activo.
- Dicho impuesto será cancelado anualmente y en función del patrimonio con el que operen los ciudadanos.
- ¿Quiénes pagan este impuesto? Están obligados a obtener la patente toda persona natural o jurídica, que esté domiciliada en Guayaquil, y que haga su actividad comercial, industrial y financiera o profesional en libre ejercicio.
- ¿Cómo se calcula el impuesto? En el caso de las personas naturales o jurídicas que tienen un RUC activo, la base del impuesto será el patrimonio neto que conste en el balance general al cierre de su ejercicio económico, presentado en el SRI.
- Mientras que quienes no estén obligados a llevar contabilidad, la base imponible será la diferencia entre la suma de los ingresos y gastos que consten en las declaraciones del IVA o Renta.
¿Dónde y cómo pagar el impuesto a la patente?
Paso a paso, esta es la manera para cancelar el impuesto a la patente, si es uno de los 'afortunados' que tiene deudas atrasadas por este rubro:
- En los correos enviados por el Municipio de Guayaquil a los ciudadanos, se indica que el contribuyente debe ingresar primero al portal de servicios en línea de la Alcaldia.
- Luego en este portal debe buscar el apartado de Patente Municipal y dar clic en Generar.
- A continuación, debe crear un usuario y clave en el portal para acceder al trámite.
- Debe seleccionar el año que desea efectuar el pago de la patente y escribir los datos requeridos en el formulario.
- Una vez realizado con éxito el ingreso de la declaración se mostrará el número de CEP o comprobante electrónico de pago, con el que deberá acercarse a un banco para cancelar el impuesto.
¿Por qué se cobra ahora?
Como se explicó antes la Alcaldía de Guayaquil, el impuesto a la patente se deberá pagar cada año, y esto de hecho, ya ocurre en otras ciudades como Quito.
Es solo desde marzo de 2025, cuando la administración municipal de Aquiles Alvarez comenzó con las notificaciones sobre las deudas pendientes de este impuesto a través de canales digitales.
En diciembre de 2024, el Cabildo guayaquileño ya había informado que el impuesto a la patente y el pago por los activos fijos son los dos tributos con menos recaudación en las arcas municipales.
Por ambos, Guayaquil mantenía hasta el año pasado una cartera de deuda de USD 126 millones, monto que se ha incrementado desde 2019.
PRIMICIAS consultó el 25 de marzo al Municipio de la ciudad por qué los valores atrasados no se habían cobrado antes, y cuándo se decidió comenzar con esta campaña masiva a los deudores, pero no hubo respuesta.
Compartir: