Las elecciones generales dejaron alrededor de 100 toneladas de basura en Guayaquil
Los lugares críticos donde se acumuló la basura fueron los exteriores de los recintos electorales más grandes de la ciudad, como la Universidad de Guayaquil.
![Uno de los trabajadores de Emaseo recogiendo la basura en Guayaquil, 10 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/10/67aa5bc355783.jpeg)
Uno de los trabajadores de Urvaseo recogiendo la basura en Guayaquil, 10 de febrero de 2025, como parte del operativo coordinado por la dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (Dacse) del Municipio de Guayaquil.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) realizó un operativo de limpieza en los recintos electorales en Guayaquil tras las Elecciones Presidenciales del 9 de febrero de 2025.
1.390 trabajadores estuvieron operativos, y que incluyeron a carretilleros, paqueateros, supervisores e inspectores, quienes fueron desplegados en áreas con mayor afluencia de votantes en Guayaquil.
Según información municipal, se recolectaron aproximadamente 100 toneladas de residuos generados en las escuelas y universidades que fueron recintos electorales, incluido a sus inmediaciones.
Uno de estos puntos críticos fue la Universidad de Guayaquil en la parroquia Tarqui, considerado uno de los recintos más grandes de la ciudad.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/10/67aa5eed754ed.jpeg)
“Este operativo refleja el compromiso del Municipio de Guayaquil con el bienestar de la comunidad y la limpieza del espacio público", dijo Fernando Cornejo, director municipal.
La mayor cantidad de desechos proviene de los plásticos y envases arrojados a las alcantarillas, y que ocasionan a su vez taponamientos durante la época de lluvias en la ciudad.
Compartir: