Otras tres canteras de piedra son clausuradas en la vía a la Costa, norte de Guayaquil
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, informó que las canteras inspeccionadas no tenían habilitación vigente. Las alertas de ruidos y contaminación por polvo persisten en la vía a la Costa.
![Una de las canteras ubicadas en la vía a la Costa, en Guayaquil, inspeccionada este 29 de enero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/01/29/679a8bb840534.jpeg)
Una de las canteras ubicadas en la vía a la Costa, en Guayaquil, inspeccionada este 29 de enero de 2025.
- Foto
Alcaldía Guayaquil
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tres canteras ubicadas en la Vía a la Costa, en el noreste de Guayaquil, fueron clausuradas por el Municipio de Guayaquil por no contar con la habilitación vigente.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, informó este 29 de enero de 2025 que estas clausuras se suman a las ejecutadas días atrás en la misma zona.
En total son seis canteras y trituradoras sancionadas en menos de ocho días en Guayaquil.
Las inspecciones son realizadas por la Dirección de Justicia y Vigilancia, Vía Pública, Urbanismo y agentes de control para comprobar el cumplimiento de permisos.
En la primera inspección identificaron que la actividad declara no coincidía con la realizada, no contaban con uso de suelo para hacer trituración o el área de trabajo era mayor a al declarado.
Alvarez también mencionó que varios de estos lugares "generan molestias a los vecinos por ruido y polvo" y alertó que las intervenciones continuarán para que se cumpla la norma y se respete la convivencia.
Estas alertas de ruido y polvo son recurrentes entre los vecinos de la vía a la Costa, considerada un polo urbanístico de Guayaquil.
Acecho a Cerro Blanco
De hecho, muchas de las canteras en la vía a la Costa están ubicadas cerca del Cerro Blanco, el último remanente de bosque seco tropical intacto de Guayaquil.
En este hábitat parecería que las especies emblemáticas viven un declive, acechadas por el ruido de las actividades para la extracción de minerales, la deforestación y el avance de los asentamientos irregulares en su parte norte.
Compartir: