Con WiFi, aire acondicionado y cámaras, así son los nuevos buses de la Troncal 4 de la Metrovía
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, anunció que varios de los nuevos buses ya llegaron a la ciudad, ¿cuántos y cómo son? Esto es lo que debería saber.

Vista lateral de uno de los nuevos buses de la Metrovía que funcionará en la Troncal 4, en el terminal de Guayaquil, 1 de abril de 2025.
- Foto
Aquiles Alvarez
Autor:
redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Troncal 4 de la Metrovía es una de aquellas obras públicas esperadas por los ciudadanos en Guayaquil, y que se ofrece desde la administración socialcristiana de Cynthia Viteri.
En mencionada alcaldía, se habían construido las estaciones de la Troncal 4, que sirve a buena parte del suburbio y sur de la ciudad, pero falta un elemento importante para poner a funcionar el sistema: los buses.
Hasta el próximo 23 de abril, se espera que lleguen a la ciudad 16 nuevos buses para esta nueva troncal de la Metrovía, que consta de dos rutas:
- Ruta 401: 25 de Julio – Batallón
- Ruta 402: Trinipuerto – Batallón
Y este 1 de abril, el actual alcalde de la ciudad, Aquiles Alvarez, indicó que ya arribaron varios de ellos a la urbe. "Su llegada será progresiva. Esta es solo la primera señal de lo que viene para la movilidad de la ciudad", escribió Alvarez, este martes.
¿Cómo son las nuevas unidades? Según ha adelantado Alvarez, estos buses contarán con aire acondicionado, tan útil para el calor extremo en Guayaquil, conexión WiFi, cámaras de seguridad, y hasta espacio para sillas de ruedas.
Los buses medirán 13 metros de largo y tendrán capacidad para 21 pasajeros sentados y 71 de pie. También contarán con cuatro puertas, dos en el lado izquierdo.
Además, se conoce que el chasis de los buses fue fabricado por la marca Volkswagen en Brasil, mientras que la carrocería fue ensamblada en Ecuador con la empresa Varma.
En el siguiente gráfico puede ver las características completas de los buses de la Troncal 4:

Compartir: