La miniserie 'Adolescencia', número uno en Netflix, se difundirá en colegios de Reino Unido
El gobierno británico anunció que la miniserie 'Adolescencia', número uno a nivel global en Netflix, se transmitirá gratis en los colegios de Reino Unido.

Escena del tráiler de la miniserie de Netflix 'Adolescencia'.
- Foto
Netflix
Autor:
AFP / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un niño de 13 años, Jamie, que es arrestado y acusado de asesinar a puñaladas a una colegiala. Esa es la premisa de la miniserie de Netflix 'Adolescencia', número 1 a nivel mundial en Netflix. Este lunes, el gobierno de Reino Unido anunció que la difundirá de forma gratuita en los centros de educación secundaria.
'Adolescencia' aborda las influencias tóxicas y misóginas a las que están expuestos los jóvenes en internet. "Se trata de una iniciativa importante para animar al mayor número posible de estudiantes a ver el programa", dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, quien vio la miniserie junto a sus hijos adolescentes.
El anuncio se produjo después de que Starmer se reuniera con los creadores del programa, junto con organizaciones benéficas y juveniles, en su residencia de Downing Street, para hablar los problemas que expone el programa.
La miniserie de Netflix ha sido vista por más de 66,3 millones de personas, hasta el 25 de marzo, según la plataforma.
En Reino Unido, se ha convertido en un fenómeno de masas y los periódicos han publicado numerosos artículos sobre los temas planteados por la miniserie.
"Creamos este programa para generar un debate. Poder transmitirlo en las escuelas supera nuestras expectativas"
Jack Thorne, coguionista de 'Adolescencia'
En cuatro episodios, la serie disecciona los motivos que pudieron empujar al joven a ese acto, evocando la influencia de los discursos misóginos y machistas y la imposibilidad de controlar el uso de las redes sociales entre los adolescentes.
"Hablar abiertamente sobre los cambios en su forma de comunicarse, del contenido que ven y conocer las conversaciones que mantienen entre ellos es esencial para ayudarlos adecuadamente a enfrentar influencias nocivas"
Keir Starmer, primer ministro británico
Maria Neophytou, de la organización benéfica de protección infantil NSPCC, dijo que las empresas tienen la "responsabilidad garantizar que sus plataformas y sitios estén diseñados para ser seguros para los usuarios jóvenes".
En Reino Unido, en 2023 se aprobó una Ley de Seguridad Digital, que ha comenzado a entrar en vigor, con el fin de reforzar las obligaciones de las plataformas, en particular la de eliminar contenidos ilegales.
Compartir: