¿Qué es el 'slow travel', tendencia que está marcando al turismo?
El cuidado del medio ambiente es uno de los factores que impulsa el 'slow travel', una nueva forma de viajar.

Turistas en Aguarico, en la Amazonía de Ecuador, en enero de 2025.
- Foto
Ministerio de Turismo/FB
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El comportamiento de los consumidores, la tecnología y la sostenibilidad son tres tendencias que están marcando al sector turístico, detalla Agurtzane Goyarzu, docente de la carrera de Hotelería y Turismo de la Universidad de las Américas. Lo hizo durante el evento Tourism Summit, realizado por la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), el 18 de febrero de 2025.
"La industria está cambiando a pasos agigantados, porque los consumidores están haciéndolo", sostiene Goyarzu.
“El turismo representa oportunidades, empleo y desarrollo. Pero la gran pregunta es: ¿estamos haciendo lo necesario para que el turismo despegue como debería?”, sostuvo Mónica Heller, presidenta de la CCQ.
Dentro del turismo sostenible se encuentra el 'slow travel', que según los investigadores turísticos británicos Janet Dickinson y Les Lumsdown, consiste en:
- Priorizar destinos más cercanos
- Permanecer más tiempo y adentrarse en su cultura
- Viajar con menor frecuencia
- Ser responsables con el medio ambiente
El 'slow travel' consiste en saborear cada experiencia, sin tanta prisa, en pocas palabras, emular a un ciudadano local.
Reflejo del mayor interés en este estilo de viaje es el hecho de que el tiempo de permanencia en hoteles se ha incrementado 10% en el mundo en los últimos años.
La nueva dinámica suena revolucionaria en el mundo actual, se vive de forma acelerada por el desarrollo digital.
Compartir: