Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

¿Qué significado tienen los fantasmas, los vampiros y la Catrina en Halloween?

Halloween, una fiesta que cada vez más se expande en Ecuador, se celebra cada 31 de octubre. Conozca el origen de tres personajes infaltables de esta fecha.

Imagen de referencia de una Catrina, un fantasma y un vampiro, octubre de 2024.

Imagen de referencia de una Catrina, un fantasma con calabazas y un vampiro.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 oct 2024 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se acerca Halloween o Día de Brujas y diferentes personajes empiezan a llamar la atención en las decoraciones de las fiestas en donde se divierten no solamente los niños, sino también los adultos. 

Las catrinas, los vampiros y los fantasmas son algunos personajes elegidos por las personas para disfrazarse el 31 de octubre de cada año. Pero, ¿cuál es el significado de cada uno?

  • Leyendas de terror: La dama tapada, historia de la Costa ecuatoriana

1. Fantasmas

Durante este día festivo, el disfraz de fantasma llega a ser uno de los más populares, debido a a la sencillez de su elaboración. Pero hay razones más profundas que conectan a Halloween con los espectros.

Halloween tiene sus orígenes en las antiguas fiestas celtas de cosecha, como Samhain. En estas celebraciones, se creía que el velo entre el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía más delgado, permitiendo que los espíritus de los difuntos regresaran a la Tierra.

Con la cristianización de Europa, el 1 de noviembre se estableció como el Día de Todos los Santos, una jornada para honrar a los santos y mártires. La víspera de esta festividad, el 31 de octubre (Halloween), se asoció con la conmemoración de los fieles difuntos y se mantuvo la creencia en que los espíritus podían visitar a sus seres queridos.

Por eso, los niños disfrazados de fantasmas y otros seres sobrenaturales recorren las casas pidiendo dulces, una práctica que se remonta a antiguas costumbres de pedir limosna para los pobres y los espíritus.

thumb
Imagen de referencia de un fantasma durante Halloween.Freepik

2. Calabazas talladas

La tradición de tallar vegetales para Halloween se remonta a la antigua fiesta celta de Samhain. En aquella época, los celtas utilizaban nabos vaciados y tallados para crear faroles que les sirvieran de guía y para ahuyentar a los malos espíritus.

Con la llegada de los inmigrantes irlandeses a Estados Unidos en el siglo XIX, esta costumbre se trasladó al nuevo continente. Sin embargo, en América, los nabos no eran tan abundantes como las calabazas, que se cosechaban en grandes cantidades durante el otoño. Su forma redondeada y su pulpa blanda las hacían ideales para crear las características caras aterradoras que hoy asociamos con Halloween.

La historia de Jack-o'-lantern, un hombre astuto que engañó al Diablo, también contribuye a esta asociación. Según la leyenda, Jack llevaba una calabaza tallada con una vela en su interior para iluminar su camino hacia el infierno.

thumb
Imagen referencial de calabazas de Halloween.Freepik

3. Vampiros

Conocidos por tener dientes afilados y por alimentarse de sangre, los vampiros saltan a la vista por la conocida leyenda del conde Drácula.

Este personaje es visto como alguien cruel, pero con grandes poderes, pero necesitado de la sangre de los vivos para poder mantener su juventud.

Está inspirado en Vlad III, el sanguinario prícipe de Valaquia. Él era reconocido por su crueldad y, según National Geographic, hizo "talar todo los árboles para empalar a más de 20.000 prisioneros". 

Vlad III inspiró al escritor irlandés Bram Stoker para su célebre novela 'Drácula' (1897), personaje que luego fue llevado al cine con las características que todos conocen como típicas: traje negro, capa oscura con anverso rojo, colmillos y poderes como los de convertirse en murciélago y controlar mentes.

thumb
Imagen de referencia de un vampiro durante Halloween.Freepik

4. La Catrina

La Catrina es un ícono mexicano y todo se remonta a una leyenda sobre la diosa de la muerte, Mictecacihuatl. Esta historia cuenta que que la diosa se quedó con los huesos de los muertos ya que los podría usar en algún momento.

Según la revista Natgeo, la Catrina es un símbolo de muerte y sátira social. Así, hace referencia al ilustrador José Guadalupe Posada, quien realizó su famosa 'La Calavera Garbancera', inspirándose en las personas que vendían garbanzo y querías tener otro nivel socio-económico.

¿Pero, cuál es la relación con la Catrina con Halloween? La mezcla de tradiciones y la difusión de este personaje enel cine han provocado que muchas niñas se disfracen de Catrinas en estas fechas.

thumb
Imagen de referencia de una Catrina.Freepik
  • #Halloween
  • #celebración
  • #eventos
  • #miedo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La madre del rock era una cantante de iglesia: la increíble historia de Sister Rosetta Tharpe

  • 02

    Chayanne visita Quito y queda fascinado con el monumento a la Mitad del Mundo

  • 03

    Estados Unidos entrega a Ecuador USD 8 millones en implementos militares especializados

  • 04

    Esta es la restricción horaria en la avenida del Bombero y Carlos Julio Arosemena en Guayaquil

  • 05

    Quito: Tramo de la avenida Manuel Córdova Galarza fue cerrado por hundimiento en la vía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024