Shalom Mendieta estrena 'Madera y Cuero', su segundo álbum
La cantante guayaquileña Shalom Mendieta lanza su segunda producción musical este 12 de febrero, 'Madera y Cuero'.
![Cantante guayaquileña Shalom Mendieta en la promoción de su álbum 'Madera y Cuero', lanzado este 12 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/11/67abbd1095a6d.jpeg)
Cantante guayaquileña Shalom Mendieta en la promoción de su álbum 'Madera y Cuero', lanzado este 12 de febrero de 2025.
- Foto
Cortesía. Fotógrafo Vicente Manssur
Compartir:
Los sonidos de la marimba, el bombo legüero, los tambores batá y más se sintetizan en el nuevo álbum EP de la cantante guayaquileña Shalom Mendieta: 'Madera y Cuero'
El lanzamiento de 'Madera y Cuero', este 12 de febrero, busca dar un significativo un giro en los sonidos que presenta Shalom Mendieta, para posicionar su carrera en la música latina.
La nueva producción ofrece títulos como: 'Mar', 'En mi piel', 'Trigueño' y la canción antes lanzada 'Velita'. La producción estuvo a cargo de Daniel Espinoza, con mezcla y masterización de Javier Marín.
Junto a estas canciones, Shalom Mendieta estrena también un video musical del tema 'Trigueño', inspirado en la música de artistas como Mercedes Sosa, Violeta Parra, Chavela Vargas, entre otras artistas icónicas de la música folklórica de América Latina.
"Refleja las vivencias de la migración", señala el comunicado oficial del lanzamiento musical.
El videoclip de 'Trigueño' fue grabado en Mindo y representa los sueños, las alegrías y las tristezas que implica migrar.
Dirigido por Joaquín Proaño, 'Trigueño' cuenta la historia de Luciano, un joven obligado a abandonar la selva en la que nació.
"Desde lo profundo de la tierra, el canto de Eloísa despierta una criatura que ayuda a Luciano a atravesar la jungla. Ya en el límite del bosque, él entierra su corazón en agradecimiento. Aunque el dolor persiste, él comprende que dejar su hogar es el primer paso hacia una nueva vida", detalla la sinopsis del video.
'Madera y Cuero' contó con el respaldo de un concurso público de composición en Ecuador, que le permitió financiar la realización del disco y llevar su música a diferentes públicos.
Compartir: