La historia de la cantante Paquita la del Barrio, de la pobreza al éxito musical, entre el desamor y la política
Paquita la del Barrio falleció este 17 de febrero. Su historia queda inmortalizada en sus canciones, en una serie disponible en Netflix y en cientos de publicaciones en la prensa.
![La cantante mexicana Paquita la del Barrio durante una presentación en los Premios Latin Grammy 2013, el 21 de noviembre, en Las Vegas, Nevada.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/files/fp/uploads/2025/02/17/67b36d3783752.r_d.512-322-4688.jpeg)
La cantante mexicana Paquita la del Barrio durante una presentación en los Premios Latin Grammy 2013, el 21 de noviembre, en Las Vegas, Nevada.
- Foto
AFP
Compartir:
Luto en la música hispana ante la muerte de uno de sus íconos, Paquita la del Barrio. Nacida en Veracruz, México, en una familia de pocos recursos económicos, Francisca Viveros Barradas comenzó a cantar cuando apenas era una niña, mientras vendía pan o cualquier otro trabajo.
Su vida ha quedado plasmada en sus canciones, donde principalmente le canta al desamor; en una serie biográfica disponible en Netflix, y en cientos de publicaciones de prensa que han seguido sus pasos durante décadas.
Se casó antes de cumplir sus 18 años, con un hombre mucho mayor, tuvo dos hijos y se enteró que él ya tenía una esposa y otra familia. Lo abandonó y se mudó a Ciudad de México para seguir su sueño: cantar.
Junto a una de sus hermanas, Viola, formaron el dúo Las Golondrinas y cantaban en bares y cantinas.
Tiempo después, Paquita conoció a quien sería su segundo y último esposo: Alfonso Martínez, fallecido en 1997. Con él tuvo a su tercer hijo.
Amada por el público, Paquita no se ha escapado de los escándalos. Reportes de la prensa mexicana detallaron que en el año 2006, la artista fue acusada de fraude fiscal. Por ello, fue llevada a la cárcel y liberada horas después tras pagar una cuantiosa fianza.
En el año 2021, Paquita la del Barrio quiso integrarse a la política, siendo candidata a diputada local por el estado de Veracruz. No ganó.
Sus últimos años de vida estuvieron marcados por quebrantos en su salud. Dolores del nervio ciático, afecciones respiratorias que la llevaron a terapia intensiva, caídas, entre otras complicaciones, la llevaron a usar silla de ruedas en sus últimos conciertos.
Su último show fue el 1 de abril de 2023, en la Feria Internacional del Caballo de Texcoco 2023, donde se conmovió hasta las lágrimas y se despidió del público sobre el mismo escenario donde debutó en el Estado de México en 1984.
"Muchas gracias por haberme aguantado tanto tiempo, desde 1945 hasta el 2023, con sus aplausos que traigo aquí conmigo, esos se van conmigo hasta la tumba", dijo entonces.
Compartir: