Los 15 momentazos musicales que hacen de 2024 un año inolvidable
Aquí están las canciones y melodías que sacudieron no solo los charts de 2024, sino también las redes, los cines y algunas situaciones de este año que termina.

Sabrina Carpenter, Donald Trump, Karol G y Robert Smith (The Cure).
- Foto
Archivo y EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El tiempo e sun suspiro y se lleva consigo un año más, pero deja tras de sí un tesoro invaluable: los recuerdos. Y estos, a su vez, están adornados con las melodías que los acompañaron, creando una banda sonora única para nuestra vida. Así pasó en el año anterior, porque en eso se convierte la música: una fiel compañera que enmarca cada instante.
A continuación, una lista de las 15 melodías que se impusieron en este 2024. En este listado constan no solo los hits de las plataformas y las radios, sino también de los cines y hasta los memes.
- 15
Deadpool baila 'Bye bye bye'
Compartir:
La película 'Deadpool & Wolverine' trajo de regreso el clásico de Madonna 'Like a Prayer'. Pero el baile del antihéroe al ritmo de 'Bye bye bye', el hit de NSYNC, se hizo viral a nivel de reto. A ver, inténtelo:
- 14
Donald Trump y 'YMCA'
Compartir:
El arrasador triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos se produjo pese a que artistas ultrapopulares del pop, como Taylor Swift y Beyoncé, apoyaron a Kamala Harris. Pero no se crea que Trump hizo una campaña silenciosa. Al contrario, su baile viral al ritmo de 'YMCA', la canción del grupazo setentero Village People que proclama que "no hay necesidad de estar infeliz", fue un contraste alegre y optimista para una candidatura que muchos quisieron calificarla de oscura y tenebrosa. Es que nadie puede resistirse al estribillo "It's fun to stay at the Y-M-C-A", ni siquiera los woke.
- 13
Charly García y su álbum 'La lógica del escorpión'
Compartir:
Un nuevo álbum de Charly García, piedra angular del rock en español, siempre será un acontecimiento. Aunque el real valor de 'La lógica del escorpión' no estuvo solamente en este puñado de canciones en que el cantautor habla del presente (el miedo a vivir, el recelo a Estados Unidos, la soledad pese al Internet...), sino en que Charly García, en grave estado de salud, ha sido recuperado. Abundaron los reels con fragmentos de sus hits y de sus entrevistas, y también los artículos que evocaron su enorme legado. Incluso se relanzó su biografía, actualizada. Como diría el propio Garcia: Say No More!
- 12
Benson Boone y 'Beautiful Things'
Compartir:
El cantante y compositor estadounidense Benson Boone, que moldeó su popularidad en TikTok, alcanzó el reconocimiento global con 'Beautiful Things', canción de su álbum 'Fireworks & Rollerblades'. Lanzada el 18 de enero de 2024, impactó por su reflexión melancólica sobre la fragilidad de la felicidad. El estribilló formó parte de videos de usuarios de redes sociales, aunque también el detalle de incluir a Dios en su letra se interpretó como un guiño religioso para un contenido más profundo del que se aparenta.
- 11
El regreso de Linkin Park
Compartir:
La vuelta al ruedo de Linkin Park ha sido uno de los eventos musicales más comentados del año. Tras la muerte del carismático cantante Chester Bennington en 2017, la banda anunció sorpresivamente este 2024 su regreso con otro (otra, más bien) cantante y lanzó el álbum 'From Zero'. Aunque se dejó en claro que Linkin Park entraba en una nueva etapa, no a todos les gustó que Emily Armstrong entrara en la formación, en especial a la madre de Bennington, que siente que quieren borrar el legado de su hijo.
- 10
Ola de críticas por '+57'
Compartir:
La idea era grandiosa: juntar a los exponentes de la música urbana de Colombia en una colaboración. Karol G, Feid, DFZM, Ovy On The Drums, J Balvin, Maluma, Ryan Castro y Blessd se reunieron y grabaron una canción llamada '+57' que pintaba para hit. Pero generó una ola de críticas por su letra y reabrió el debate sobre la sexualización de menores de edad en el reguetón. ¡Hasta el presidente de Colombia, Gustavo Preto, comentó en contra de la letra! Pese a que Blessd manifestó que las quejas le tenían sin cuidado, al final Karol G ofreció disculpas y se modificó la parte polémica de la letra.
- 9
Cher y Dua Lipa
Compartir:
La ceremonia de inducción de este 2024 al Salón de la Fama del Rock dejó algunas buenas presentaciones. Pero el momento que se hizo viral fue, irónicamente, el menos rockero de todos: el dúo de Cher, que ingresó al Salón, con Dua Lipa para la canción 'Believe', ese invencible tema que impuso ese truquito llamado autotune en 1999, y que ahora padecemos irremediablemente.
- 8
Polémica en el Quitofest
Compartir:
Pocas veces hubo un Quitofest tan cargado de controversia proselitista. El ataque a la figura del presidente Daniel Noboa y el reclamo de Lolabúm en pleno escenario se comentaron más que la magistral presentación de Molotov. Lo peor: nadie se acordó de gritar: ¡Y que viva Quito!
- 7
The Cure y su disco 'Songs of a Lost World'
Compartir:
El grupo inglés de rock que lidera Robert Smith sacó un álbum alejado de las modas actuales: canciones con extensas introducciones musicales, no hubo un sencillo previo de promoción y el sonido recuerda a las atmósferas lúgubres y desesperanzadas de 'Desintegración', su disco de 1989. O sea, toda una receta para no triunfar. Y es, para muchos, el disco del año.
- 6
Lady Gaga, Bruno Mars y la canción 'Die With a Smile'
Compartir:
Ocho semanas al frente de la lista global de la Billboard hablan del éxito descomunal de esta canción, interpretada por dos estupendos cantantes como son Lady Gaga y Bruno Mars. La letra de la canción transmite un mensaje de amor eterno y la idea de que incluso frente a la adversidad, el amor puede ser la fuerza que nos sostiene. Y su video es el segundo más visto del año.
- 5
Karol G y la canción 'Si antes te hubiera conocido'
Compartir:
Pese al traspié de '+57', la colombiana Karol G ha tenido un año exitoso y consagratorio como una estrella planetaria. Su versión con Andrea Bocelli de 'Vivo por ella' fue el single de presentación del disco de deetos del italiano. Realizó una extensa gira mundial con su álbum 'Mañana Será Bonito' que la llevó a recorrer varios países y a presentarse en grandes escenarios. Su punto culminante fue la canción 'Si antes te hubiera conocido', cuyo video (grabado en República Dominicana y que exalta la belleza del Caribe y su gente) superó las 500 millones de reproducciones. Su letra habla de las oportunidades perdidas en el amor. Irresistible.
- 4
Sabrina Carpenter y la canción 'Espress'
Compartir:
Este también ha sido el año en que la estadounidense Sabrina Carpenter se consolidó como una artista pop de envergadura. Su canción 'Express' es tan pejagosa, que compensa la estructura repetitiva. ¿Carpenter será un one-hit wonder? Se verá.
- 3
Chappell Roan y la canción 'Good Luck, Babe!'
Compartir:
Chappell Roan es una cantautora estadounidense que ha ganado bastante popularidad en los últimos años, especialmente con el sencillo 'Good Luck, Babe!'. Es interesante que una canción con una letra sobre el amor no correspondido, la inseguridad y la búsqueda de validación en las relaciones, también sea un éxito bailable. Para muchos charts, es el himno del 2024.
- 2
Taylor Swift hace historia con su 'The Eras Tour'
Compartir:
The Eras Tour fue la sexta gira de conciertos de la cantante y compositora estadounidense Taylor Swift. Acabó el 8 de diciembre de 2024 en Vancouver y se convirtió en la gira más rentable de la historia, comparada con la Beatlemanía de los años 60. Además, Taylor Swift triunfó con 'The Tortured Poets Department', que rompió el récord del álbum con más pre-save en la historia de la plataforma. En la industria de la música, nadie es tan poderosa como Taylor Swift, que además se convirtió en la artista más galardonada en la historia de los Premios Billboard. Las 'swifties', en la gloria.
- 1
Rosé y Bruno Mars y la canción 'Apt.'
Compartir:
¿Qué tuvo la cancion 'Apt.' que estuvo ocho semanas al frente del listado global de la Billboard? Esta mezcla de elementos del pop coreano y occidental resultó chispeante, cautivante y agradable, al punto que puso de buen humor a sus millones de oyentes (solo el video tiene 625 millones de reproducciones). Los fragmentos del video de Rosé y Bruno Mars se tiktokizaron instantáneamente y casi nadie pudo escapar del enérgico "¡apateu, apateu!". La canción del año, sin duda.
Menciones de honor:
Compartir:
Estos son otros hechos musicales destacados de 2024:
- La presentación de Luis Miguel en Quito
- La gira de despedida de Aventura en Ecuador
- El concierto de The Smashing Pumpkins en Quito
- La canción 'Birds of a Feather', de Billie Eilish
- El álbum 'Luck and Strange', de David Gilmour
Compartir: