Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

'Mapping' en el Centro Histórico de Quito, un espectáculo visual gratuito durante el feriado de agosto

El festival de 'mapping' 'Quito Luz de América', en el Centro Histórico de Quito, se extenderá hasta el sábado 10 de Agosto.

Fotografía que muestra la iglesia de Santo Domingo, en el Centro Histórico de Quito, iluminada por el espectáculo llamado 'mapping'.

Fotografía que muestra la iglesia de Santo Domingo, en el Centro Histórico de Quito, iluminada por el espectáculo llamado 'mapping'.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 ago 2024 - 13:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quienes se queden en Quito durante este feriado por el 10 de Agosto podrán disfrutar del espectáculo 'Quito Luz de América', un show de luces y videos sobre emblemáticos edificios y monumentos en el Centro Histórico de Quito. 

Este espectáculo de 'mapping', técnica de proyección de video y luces sobre superficies arquitectónicas, espera reunir a unas 100.000 personas, en los distintos puntos establecidos para este evento organizado por el Municipio de Quito.

  • ¿Qué hacer en Quito en agosto? Museos, golosinas y juegos tradicionales para disfrutar en vacaciones

Los efectos lumínicos guían a los visitantes y turistas a través de siete puntos del casco antiguo de Quito, uno de los centros urbanos históricos catalogados como patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1978.

thumb
Fotografía que muestra el Teatro Nacional Sucre iluminado por el espectáculo de 'mapping'.EFE

Las proyecciones que abarcan por completo la inmensa fachada de la Iglesia y del Convento de San Francisco, también conocida en tiempos coloniales como 'el Escorial del Nuevo Mundo' por ser la construcción religiosa más grande de Latinoamérica, buscan ensalzar el patrimonio arquitectónico de la ciudad.

  • Estos son los 33 cierres viales por el Festival del Mapping en Quito

En la parte delantera, de estilo manierista, se sucederán imágenes que representan la historia de la ciudad desde la edad de las cavernas hasta la actualidad. Así, del fuego y las estrellas se viaja a los primeros asentamientos en las laderas, aún vírgenes, del volcán Pichincha, y seguido se van superponiendo en la proyección las piedras características del imperio inca.

thumb
Fotografía que muestra la iglesia de Santo Domingo en el centro histórico, en Quito (Ecuador).EFE

En este recorrido también se visita la época colonial, en la que representaciones de figuras y pinturas religiosas llenan el edificio, hasta llegar a la actualidad, cuando edificios modernos comienzan a crecer y el Metro de Quito, inaugurado a finales de 2023, atraviesa el edificio de un lado a otro.

Sitios de 'mapping' en el Centro Histórico de Quito

Este jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de agosto se proyectará el espectáculo de 'mapping' en siete puntos del Centro Histórico de Quito. Aquí los detalles: 

  • Punto 1: Plaza Hermano Miguel. Proyección de luces láser inmersivas, programación musicalizada por DJ.
  • Punto 2: Teatro Sucre. La temática será el pasar de la cultura, patrimonio intangible, juegos tradicionales, música y costumbres.
  • Punto 3: Calle Espejo. Proyección de luces, programación musicalizada por DJ.
  • Punto 4: Iglesia de San Francisco. Se mostrará imágenes de construcciones de antes de la fundación de Quito hasta el presente.
  • Punto 5: Bulevar 24 de Mayo. Instalación de globos de luz decorativos.
  • Punto 6: La Ronda. Activación lumínica.
  • Punto 7: Iglesia Santo Domingo. La temática será la biodiversidad del Chocó Andino, flora y fauna.

Quito rural, musical y natural

En la Iglesia de Santo Domingo los sonidos de insectos del bosque llenan el espacio y el intenso verde de las proyecciones transporta la plaza del mismo nombre al Chocó Andino, un área de 287.000 hectáreas que desde 2018 es una reserva de la biósfera reconocida por la Unesco.

En el Teatro Sucre se aprecia una de las partes más intangibles de la cultura ecuatoriana: la música.

thumb
Fotografía que muestra la iglesia de Santo Domingo iluminada por un espectáculo de 'mapping', en Quito.EFE

En este espacio se exploran desde los sonidos hechos por ancestros imitando a animales, a la lluvia o al sonido del viento, hasta llegar al pasillo ecuatoriano, el género musical más característico del país, que incorpora los sonidos del requinto o la guitarra española.

Estas músicas acaban por transformar uno de los más antiguos teatros de ópera de Suramérica en una fiesta donde los colores fosforescentes que refleja la fachada bailan al son de la música.

El evento, que se enmarca en una serie de medidas para recuperar la vida cultural, social y económica del centro histórico de la ciudad, busca acercar a los visitantes nacionales y extranjeros para ofrecerles una forma distinta de conocer los atractivos turísticos de la ciudad.

El festival de 'mapping' se enmarca en la celebración del festivo del 10 de Agosto, que conmemora el primer grito de la independencia en Ecuador, suceso ocurrido en 1809, que supuso el inicio de los procesos de emancipación hispanoamericanos y que hizo que se calificara a Quito como la 'Luz de América'.

  • #Centro Histórico de Quito
  • #feriados
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mario Godoy completa terna de la Corte Nacional para presidir la Judicatura

  • 02

    Estos son 25 restaurantes para deleitarse en su visita por el Centro Histórico de Quito

  • 03

    El futuro que le esperaría a 'Fito' en Estados Unidos, las pistas están en los casos de 'Gerald' y 'Gato Farfán'

  • 04

    Estados Unidos: Supremo bloquea polémica ley de Florida contra los inmigrantes

  • 05

    Tras las demandas y anuncios de protestas, ADN recula en cambios al pago de compensación por jubilación voluntaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024