Lou Gramm, el invitado de lujo de Foreigner para el Masters of Rock en Ecuador
Lou Gramm, el legendario exvocalista de la banda británica estadounidense Foreigner, habló con PRIMICIAS sobre sus expectativas para el concierto en Ecuador, junto a grupos de la talla de Scorpions y Europe, en el Masters of Rock este 3 de mayo.

La banda de rock Foreigner alista su presentación en Quito junto a su exvocalista Lou Gramm, este 3 de mayo de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Es una leyenda viva del rock mundial y esta vez estará en Ecuador como invitado especial para el concierto que dará el grupo británico-estadounidense Foreigner, este 3 de mayo en el Estadio Olímpico Atahualpa, en Quito. Es nada menos que Louis Andrew Grammatico o Lou Gramm -para los fans-, quien fue la voz de la banda hasta 2003.
Esta vez, Gramm (Nueva York, 1950) será el huésped de lujo de la agrupación, que recordará éxitos como 'I Want To Know What Love Is', 'Cold as Ice', 'Waiting For a Girl Like You', 'Urgent' o 'Juke Box Hero', de la mano del vocalista Luis Maldonado, quien interpretará temas de la banda en español y será el encargado de presentar a Gramm ante el público.
El artista estadounidense contó a PRIMICIAS desde Los Ángeles que será su primera vez en Ecuador, donde espera tener tiempo libre para disfrutar del país y de su gente.
La gira de Foreigner, banda recientemente incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll, arranca el 28 de abril en México e incluye a Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina y Brasil.
En Quito, Foreigner, formada en Nueva York en 1976 por el británico Mick Jones, compartirá escenario con grupos de la talla de Scorpions (Alemania) y Europe (Suecia), así como de Anima Inside (Ecuador), en un evento denominado Masters of Rock, que convertirá a Quito en el epicentro de este género.
Y Lou Gramm, considerado como uno de los vocalistas de rock más grandes y exitosos de todos los tiempos, está ansioso de ser parte de esa explosión rockera, junto a una banda que sigue dominando las listas casi cinco décadas después de su debut, con más de 15 millones de reproducciones semanales y un éxito constante en el Billboard Top 200.

Es su primera vez en Ecuador, ¿qué expectativas tiene y cuánto conoce de la audiencia musical de este país?
No conozco mucho, aunque ya tuvimos una gira por Sudamérica antes, pero este es el primer viaje a Ecuador, así que esperamos tener un día libre para poder tener una buena sensación sobre el país y su gente.
¿Qué sorpresas trae la banda, que esta vez compartirá escenario con Scorpions y Europe?
Sé que será divertido, conozco a estas bandas y sé que tenemos el poder de interpretar nuestra música junto a ellos y lo haremos de buena manera.
¿Incluirán éxitos como I Want To Know What Love Is o Cold as Ice, con los que triunfaron en Ecuador?
Será bueno, sí, tenemos muchas canciones de categoría, temas fuertes en Estados Unidos y en otras partes del mundo, sé muy bien que en Sudamérica también han sonado durante años. Así que estaremos muy felices de interpretarlas en vivo.
Como miembro fundador de una banda clásica como Foreigner, ¿qué opinión tiene de la música actual, dominada por ritmos como el reguetón? ¿El rock va muriendo?
Yo no creo eso, quiero decir que como todas las cosas en la vida, existen subidas y bajadas, diferentes estilos, pero eventualmente se comienza a escuchar a buenas estrellas de rock que llegan con sus propias alas y bandas que se hacen de una reputación en las giras e inyectan una nueva sangre en la experiencia del rock.
¿Cuál es su relación con los demás miembros del grupo, una vez que se alejó de ellos por su carrera como solista?
Mi relación con los chicos de Foreigner es muy buena, hay nuevos miembros, con quienes he interpretado periódicamente en los últimos 20 años. Los conozco bien, pienso que nos divertimos en el escenario y la manera en la que tocan me hace sentir muy cómodo como cantante.
Usted es el cofundador de la banda...
Mick Jones (guitarrista y compositor) es el fundador, yo soy el segundo. Recuerdo que (Mick) me dijo luego de mi audición que habían probado a otros 45 cantantes. Y le dije: 'Mick, ¿estás bromeando?' y él insistió: Lou, 45 cantantes, los hemos probado durante un año y dije 'wow'.
La gira de Foreigner por Sudamérica incluye a Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil, ¿qué impresión tiene sobre esto?
Estoy muy entusiasmado, es nuestra primera vez en Ecuador, pero ya hemos hecho giras por otros países de Sudamérica antes.
Compartir: