Equipo de la película 'Buffalo Kids' tuvo un invitado especial en los premios Goya
Jorge Alejo, un adolescente con parálisis cerebral, fue el invitado del equipo de la película 'Buffalo Kids' para desfilar en la alfombra roja de los premios Goya y esta fue la razón.
![Jorge Alejo utiliza un exoesqueleto para caminar con el equipo de la película 'Búffalo Kids" en la alfombra roja de la 39 edición de los Premios Goya en Granada. El 8 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/files/fp/uploads/2025/02/10/67aa251e55aff.r_d.1493-888-1600.jpeg)
Jorge Alejo utiliza un exoesqueleto para caminar con el equipo de la película 'Buffalo Kids", en la alfombra roja de la 39 edición de los Premios Goya en Granada, el 8 de febrero de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La ceremonia de los premios Goya, más allá de celebrar el cine español, dejó sorpresas e historias de las que se siguen hablando.
Un de estas tuvo su protagonista: Jorge Alejo, un adolescente de 14 años que se robó los reflectores al caminar por primera vez con un exoesqueleto por la alfombra roja con el equipo de la película 'Buffalo Kids', nominada a mejor película animada. La ceremonia se desarrolló el pasado 8 de febrero de 2025.
Jorge Alejo padece parálisis cerebral por un defecto en el gen GNB1. Casi toda su vida la pasó en silla de ruedas, pero la noche de los Goya, se puso de pie y caminó.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/files/fp/uploads/2025/02/10/67aa28e3980a4.r_d.1482-1347-1380.jpeg)
'Buffalo Kids' es la historia de dos hermanos que viajan a Estados Unidos para reunirse con su tío. Nick, al igual que Jorge, tiene parálisis cerebral y ambos sueñan con ser vaqueros. Junto a los hermanos Tom y Mary, Nick vivirá grandes aventuras en el salvaje viejo oeste.
“Serán pequeños grandes pasos para Jorge, pero un paso histórico para miles y miles de niños con discapacidad y sus familias que serán testigos de un mensaje de esperanza y cambio”, explica la empresa Marsi Bionics a Europa Press.
Atlas 2030 es un exoesqueleto de uso pediátrico que permite a niños que nunca han podido estar de pie pararse y caminar. Es un avance tecnológico que tiene el potencial de cambiar millones de vidas.
Compartir: