¿Cómo hacer Flat White, Cold Brew y otras bebidas con café que destaca la guía Taste Atlas?
Taste Atlas publicó su ranking de mejores bebidas de café alrededor del mundo y PRIMICIAS buscó a baristas expertos en Quito para compartir el paso a paso para hacer algunas en casa.

Imagen referencial de bebidas de café, calientes y frías.
- Foto
Canva
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Elixir de energía, en ti confiamos para resistir cada día. El café es casi omnipresente en las mesas alrededor del mundo y sus diversas preparaciones han sido destacadas por la guía Taste Atlas: 81 mejores cafés del mundo.
El ranking se refiere a bebidas elaboradas con café, calientes y frías, entre las que se destacan populares preparaciones como Flat White (Australia), 'Espresso freddo' (Grecia), 'Cappuccino' (Italia), entre otros.
¿Cómo hacer bebidas especiales con café en casa? Visitamos a expertos baristas en Quito para conocer el paso a paso.
¿Cómo hacer un Flat White?
Taste Atlas describe al Flat White como la combinación de una dosis doble de espresso recién hecho y leche, que generalmente se vaporiza para crear una leve espuma ligera y sedosa. "Debe tener un intenso sabor a café y la leche debe ser un complemento no dominante", especifica.

Martín Guayasamín, de Café Guayasamín y barista representante de Ecuador en el próximo Mundial de Café en Yakarta, Indonesia, coincide con la preparación y explica además que se sirve en una taza más pequeña (seis a ocho onzas) que la usada para un cappuccino (ocho a diez onzas). Paso a paso:
- La base es un espresso de extracción más larga; es decir, con un poco más de los 60 mililitros habituales de agua con que se prepara, para 17,5 gramos de café recién molido. (Preparar un espresso sin máquina, en casa, podría ser un tema aparte. En resumen, se puede obtener con una cafetera de palanca o una italiana (moka) guardando las mismas proporciones de café y agua mencionadas)
- Para texturizar la leche en casa: calentarla solo un poco (tibia), colocarla en una cafetera italiana y subir y bajar el émbolo de forma suave hasta que la leche comience a ganar cuerpo y cree una leve espuma.
- Pasar la leche texturizada a otro recipiente y desde ahí verterla suavemente sobre el espresso. Listo.
¿Cómo hacer un Cold Brew?
Santiago Rodríguez, de KAFOS, cafetería y tienda de especialidad en La Floresta, Quito, describe al Cold Brew como una maceración de café; pues este se remoja por varios días para extraer sus sabores, aromas y principios activos.

Un Cold Brew es una bebida que usa un método de extracción en frío, tiene un alto nivel de cafeína y se puede beber sola o usarse como base para otras preparaciones frías. Su preparación varía de acuerdo a la intensidad que se busque; sin embargo, estas serían las recomendaciones generales. Paso a paso:
- Para medio litro de Cold Brew: colocar en un recipiente 30 gramos de café molido y 500 mililitros de agua fría.
- Remover para integrar el café al agua. Etiquetar el recipiente (vidrio o plástico) con la fecha y hora de mezcla.
- Guardar la mezcla en refrigeración por un mínimo de 48 horas y un máximo de siete días (ahí ocurre el proceso de maceración). Se puede ir probando la bebida hasta encontrar el sabor deseado.
- El objetivo es que el café suelte sus aromas y propiedades en el agua. Si se mueve el recipiente cada día, el proceso será más rápido.
- Después del tiempo de maceración, pasar la mezcla por un filtro de papel para evitar todo residuo sólido.
- Listo. El líquido obtenido es un Cold Brew que se puede beber solo como un 'shot', con un poco de leche o usar como base para otras bebidas frías.
¿Cómo hacer un cappuccino?
De vuelta a Café Guayasamín, con locales en la Mitad del Mundo, calle República de El Salvador y Cumbayá, se detalla el paso a paso:

- Se usa una taza con capacidad de entre ocho y diez onzas. La base es un espresso y la proporción es: una porción de de café y cinco de leche.
- La leche es más texturizada. Similar a la preparación para el Flat White, la leche debe estar tibia y se puede texturizar en casa usando una prensa francesa. Esta vez, el movimiento del émbolo debe ser más intenso y por más tiempo.
- Agregar la leche texturizada sobre el espresso y listo: un cappuccino.
Cafés de especialidad en Quito
La capital de Ecuador cuenta con una creciente oferta de cafeterías de especialidad donde se crean y ofrecen experiencias sensoriales alrededor de este grano amado.
En Kafos, por ejemplo, además de los ya conocidos Macchiato (Espresso + leche), Mocaccino (Espresso + chocolate + leche), Affogato (helado + Espresso), entre otros, hay Limonada de cáscara de café (limón + té + cáscara de café), Negroni de café (el clásico cóctel, pero potenciado con café). Los precios de las bebidas de café oscilan entre USD 2,00 y USD 3,50; y de los cócteles entre USD 8,50 y USD 10,00.
Mientras en Café Guayasamín, además de las bebidas tradicionales de café, ofrecen una degustación de filtrados (USD 8,00), una cata de ron con café, espirituosos como Espresso Martini, Coffee Mojito (USD 7,00), Carajillo, Coffee Margarita y algunas bebidas que no están en la carta pero se puede pedir a los expertos baristas.
Ranking de mejores bebidas de café 2025, por Taste Atlas
En los tres primeros lugares se destacan: 'Café cubano' (Cuba), 'Indian filter coffee' (India) y 'Espresso freddo' (Grecia) y son descritos por Taste Atlas de la siguiente manera:
- 'Café cubano' (Cuba): Un tipo único de espresso preendulzado, originario de Cuba. Se prepara mezclando los tuestes más oscuros con azúcar y se presenta con una espuma de color marrón claro sobre el café. Se sirve junto con un vaso de agua.
- 'Indian filter coffee' (India): Bebida con cuerpo y sabor intenso que se elabora en un filtro especial popular en India. Suele mezclarse con leche o té y endulzarse con azúcar.
- 'Espresso freddo' (Grecia): Combina el espresso con hielo, pero a diferencia de otras preparaciones que unen hielo y café, esta versión griega mezcla los ingredientes hasta obtener un café ligeramente frío, suave y cremoso.
Compartir: